Conceptos Básicos de Magnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Curva de Saturación

Muestra la variación de la magnetización del material respecto a la intensidad del campo externo.

Flujo Magnético (Ø)

Es el número de líneas de campo que atraviesan una sección de área determinada.

Fuerza Magneto Motriz (Fmm)

Es la excitación de un circuito magnético que tiende a producir flujo en él.

Ciclo de Histéresis

Se produce por el movimiento de un circuito magnético o giro cíclico de los dipolos del material ferromagnético cuando tratan de orientarse según el sentido del campo variable. Se da cuando, por ejemplo, un circuito es excitado con una intensidad de campo H determinada. A su vez, con excitación o variación del H le corresponde una inducción del campo B en el seno del material, que será más o menos intensa según la permeabilidad del material.
El ciclo encerrado por el lazo de histéresis representa las pérdidas de energía por histéresis de un material por unidad de volumen. Se generan por el rozamiento de los dominios:

Hc: Campo Coercitivo

Es la intensidad de campo que se necesita para reducir la magnetización del material a 0.

Bc: Inducción Remanente

Nivel de inducción existente cuando no hay un campo externo que lo afecte.

Materiales Blandos

Una vez magnetizados hasta la saturación, si se elimina el campo H es muy fácil desmagnetizarlos, ya que su campo coercitivo es muy bajo. Por lo tanto, en este tipo de material, el movimiento de sus dominios es muy fácil. Se utilizan en los núcleos de máquinas eléctricas para alivianar las pérdidas por histéresis. Ejm.: Transformadores.

Materiales Duros

Una vez magnetizado es muy difícil desmagnetizarlo cuando desaparece el campo H, ya que presenta un campo coercitivo muy elevado. Por lo tanto, se hace muy difícil poder orientar y desorientar sus dominios. Se utilizan para la creación de imanes permanentes, que se emplean en la construcción de motores eléctricos y generadores de corriente. Otras aplicaciones son: Imanes para auriculares, altavoces, timbres de teléfonos, etc.

Líneas de Tracción y Compresión

Son efectos mecánicos originados por un campo de inducción B. La tracción se da en el mismo sentido que el campo, mientras que la compresión se da en sentido ortogonal a este. Cuando se hace circular una corriente por un conductor, este sufre de compresión.

Principio del Motor

Se hace circular una corriente por un conductor, el cual está entre dos polos de un imán permanente, y que por lo tanto lo atraviesa un campo de inducción B. En el conductor se crea un campo de inducción Bc, que se va a sumar o restar (Dependiendo de los sentidos de B y Bc), hallando un B resultante (Br). Luego se deducen los efectos mecánicos y se concluye que va a haber más tracción y compresión de un lado que del otro. Esto origina un movimiento ortogonal al campo de inducción producido por el imán.

Principio del Generador

Se hace el proceso inverso del principio de motor, es decir que se hace desplazar el conductor a través de los polos de un imán, este movimiento crea líneas de compresión y tracción que da lugar a un campo que se crea alrededor de dicho conductor, lo que origina una corriente que pasa por dicho conductor.

Entradas relacionadas: