Conceptos Básicos de Mercado y Competencia: Oferta, Demanda y Tipos de Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Mercado y sus Componentes

El mercado es el medio por el cual se ponen en contacto personas que desean adquirir un determinado bien con otras que desean venderlo. En este contexto, podemos identificar los siguientes elementos clave:

  • Oferentes: Un grupo de personas o empresas que quieren vender bienes o servicios.
  • Demandantes: Un grupo de personas o empresas que quieren adquirir bienes o servicios.
  • Precios: Se fijan en unidades monetarias y muestran el valor de los bienes, permitiendo que haya intercambios.

Conceptos Fundamentales

  • Trueque: Intercambio directo de bienes y servicios sin la intervención de dinero.
  • Dinero: Medio de cambio de curso legal aceptado generalmente por la sociedad.
  • Precio: Valor de un bien o un servicio fijado en unidades monetarias.

Equilibrio de Mercado

  • Exceso de oferta: Situación que se da cuando el precio está por encima del de equilibrio. En este caso, la cantidad que quieren vender los oferentes es mayor que la que desean adquirir los demandantes, por lo que quedan productos sin vender.
  • Exceso de demanda: Situación que se da cuando el precio está por debajo del de equilibrio. En este caso, la cantidad que quieren comprar los demandantes es mayor de la que desean vender los oferentes, por lo que se agotan las existencias antes de que los demandantes hayan adquirido todo lo que deseaban.

Tipos de Competencia en el Mercado

Competencia Perfecta

La competencia perfecta es un tipo de mercado en el que existen muchas pequeñas empresas que producen un único producto no diferenciado, de modo que ninguno de los productores puede influir sobre el precio al que vende su producto.

Competencia Monopolística

La competencia monopolística es un mercado que tiene una gran cantidad de oferentes, debido a sus bajas barreras de entrada, y que vende productos similares pero diferenciados entre sí.

Oligopolio

El oligopolio es un mercado en el que hay un número reducido de oferentes que producen un bien similar. Las decisiones y acciones que realiza una de estas empresas influyen decididamente en la estrategia que van a realizar sus competidores.

  • Cártel: Acuerdo formal que realizan varias empresas que trabajan en un mercado oligopolista para lograr beneficios gracias a la fijación conjunta de precios, la distribución geográfica o funcional del mercado o la limitación de la producción global.

Teoría de Juegos

La teoría de juegos intenta explicar cómo los beneficios de una empresa no dependen solamente de sus actuaciones, sino también de la de sus competidores.

Entradas relacionadas: