Conceptos básicos de la psicopatología y trastornos mentales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Conceptos básicos de la psicopatología
Estudia la conducta anormal
Se encarga de los aspectos descriptivos (síntomas, diagnóstico) y etiológicos (causas, teorías).
Trastorno psicológico: Disfunción psicológica que sufre un individuo y está asociada con angustia, sufrimiento o deterioro de su funcionamiento.
Historia de la psicopatología
Explicaciones para los trastornos psicológicos
- Explicaciones biológicas:
- Hipócrates planteaba que los trastornos psicológicos tenían una causa biológica en el cerebro.
- Galeno renombró los humores cerebrales.
- Louis Pasteur retomó la explicación biológica en el s.XIX.
- En el s.XX se crearon fármacos para los trastornos psicológicos.
- Explicaciones sobrenaturales: En la Edad Media se atribuían a seres malignos.
- Explicaciones psicológicas: Influencias sociales, culturales y aprendizaje.
Nacimiento de la psicopatología moderna
Emil Kraepelin elabora sistema de clasificación de enfermedades mentales en el s.XIX.
Corrientes del s.XX: Psicoanálisis, conductismo, Gestalt, cognitivo y cognitivo-conductuales.
Dimensiones de la conducta patológica
- Dimensión biológica: Factores externos y neurológicos.
- Psicológica: Factores conductuales y cognitivos.
- Social o interpersonal: Interacción entre sujeto y contexto social.
- Emocional: Influye en las reacciones y experiencias emocionales.
Trastornos mentales
Principales trastornos del desarrollo neurológico
Provocan deficiencia en funciones intelectuales y del comportamiento, se inician en la infancia.
- Trastorno del espectro del autismo: Dificultad en la comunicación social e interacción.
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad: Patrón persistente de inatención o hiperactividad/impulsividad.
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Conllevan a una pérdida de la noción de la realidad.
- Delirios: Trastornos en los contenidos del pensamiento.
- Alucinaciones: Experiencia sensorial sin estímulo real.
- Esquizofrenia: Deteriora la capacidad de las personas en varios aspectos, con síntomas negativos y positivos.
Se pueden tratar con fármacos (psicofármacos) y terapia (terapéutico).