Conceptos Clave de Administración y Planificación en Salud: Fases, Etapas y Diagnóstico
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Proceso Administrativo: Fases y Etapas
- ¿Con qué se hace? Integración
- ¿Cómo se ha realizado? Control
- ¿Qué se va a hacer? Planeación
- ¿Cómo se va a hacer? Organización
- Ver que se haga. Dirección
- La fase mecánica de la administración es la fase donde se establece lo que debe hacerse. Verdadero
- La fase dinámica u operativa se refiere a cómo manejar de hecho la empresa. Verdadero
- La administración se fundamenta y relaciona con el derecho, la ergonomía y la matemática. Verdadero
- Son parte de la fase dinámica la integración, la dirección y la organización. Falso
- Son parte de la fase mecánica la planeación y el control. Falso
Historia y Evolución de la Administración
- En ella se fundamenta gran parte del avance de la sociedad. Administración
- En aquella época surgieron los gremios. Feudalismo
- La administración se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico. Antigüedad grecolatina
- Se encontraban especialistas para el estudio de problemas técnicos, materiales, procesos e instrumentos de medición. Revolución industrial
- Las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre y pago de tributos. ¿Grandes civilizaciones? ¿Feudalismo?
Resolución de Problemas y Diagnóstico en Salud
- Es reconocer el porqué de la existencia de un problema. Causa
- Es una situación muy difícil de resolver que puede afectar a una o varias personas y tiene una o varias causas de su aparición. Problema de salud
- Encuestas, reuniones en grupo, revisión de documentos, censo poblacional. Formas de obtener información
- Objetividad, precisión, integridad y temporalidad. Características del diagnóstico de salud
- Ubicación geográfica, datos demográficos, datos socioeconómicos, saneamiento, daños a la salud, recursos para la salud. Datos del diagnóstico
- Vulnerabilidad, magnitud, trascendencia y costo. Prioridades de acción
Planificación y Diagnóstico en Salud
- Es cuando el equipo de salud y la comunidad analizan en conjunto cuál es el mejor camino para llegar a conseguir los resultados deseados con el fin de mejorar la situación actual de salud. Planificación en salud
- Es el resultado de una investigación que da a conocer las condiciones de salud de una comunidad a través del análisis de los daños a la salud, de los factores que la condicionan, así como los recursos con que se cuenta para atacarlos. Diagnóstico en salud
- El diagnóstico de salud, la formación, discusión, aprobación, ejecución y evaluación del plan. Pasos de la planificación en salud
- Es la concepción anticipada de una acción que se pretende realizar. Planificación