Conceptos Clave de Antenas y Amplificación en Recepción de Señales de TV
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Atenuación de Paso o Inserción en Derivadores
La atenuación de paso o inserción de un derivador se refiere a la atenuación que sufre la señal de salida hacia otros derivadores respecto de la entrada.
Ecualización en Antenas con Niveles de Señal Desequilibrados
En una antena donde varios de los canales a recibir tienen niveles de señal desequilibrados, la inserción de ecualizadores pasivos entre la antena y la amplificación podría solucionar el problema.
Alimentación de Previos en Mástil
Para la alimentación de previos situados en el mástil, el propio cable coaxial sirve como conductor de 12V, con el positivo por el central y el negativo por la malla.
Cálculo de Ganancia en Amplificadores
Si un amplificador tiene un nivel de entrada de 60 dBµV y en la salida 120 dBµV, tendrá una ganancia de 60 dB.
Antena Dipolo para Bandas de TV
Una antena de tipo dipolo utilizada para bandas de TV es una antena de media onda y de resistencia de radiación 300 Ω.
Directividad de una Antena
La directividad de una antena expresa la característica de ganancia entre la dirección de máxima radiación y cualquier otra dirección entre 90º y 270º.
Amplificación Monocanal con Técnica Z
En amplificación monocanal con la tecla Z, conviene respetar las siguientes normas:
- Dejar un canal de guarda o intermedio sin utilizar al mezclar varios canales de VHF.
- Cuando sea necesario amplificar canales adyacentes, dispondremos de dos o más grupos con igual número de amplificadores, cada uno con su fuente propia.
Modulación de Señales de TV Analógicas en España
El tipo de modulación de las señales de TV analógicas en España es modulación en amplitud, y por sistema PAL B o G, según la banda empleada.
Orientación de Antena hacia un Repetidor
Para dirigir una antena hacia un repetidor, utilizaremos la frecuencia de la portadora de vídeo como referencia para obtener la dirección adecuada.
Fenómenos de Recepción sin Señal Directa
Los fenómenos que, sin recibir la señal directa de un repetidor, permiten la recepción de señales de TV pueden ser dos: la propagación por difracción y también la dispersión troposférica.
Ganancia en Amplificadores de Banda Ancha
En el caso de amplificadores de banda ancha, su ganancia se ve afectada por el efecto de modulación cruzada, que crece rápidamente, limitando la ganancia según el número de canales que amplifique.
Separación entre Antenas UHF
La separación en vertical entre dos antenas de UHF debe ser como mínimo de 1 metro o mayor, en cualquier polarización.