Conceptos Clave de Arte: Diccionario Esencial para Estudiantes y Aficionados
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Conceptos Clave de Arte: Diccionario Esencial
Pintura
- Colores complementarios: Parejas de colores conformadas por un color primario y un secundario producido por la mezcla de los restantes primarios. El complementario del naranja es el azul, del verde el rojo, y del violeta el amarillo.
- Esfumato: Técnica pictórica que consiste en difuminar los contornos y los tonos, al tiempo que los planos alejados quedan sumergidos en una niebla vaporosa. Trata de plasmar los efectos atmosféricos para lograr profundidad.
- Perspectiva aérea: Intenta representar la atmósfera que envuelve a los objetos, dibujando los del fondo más desvaídamente para conseguir una sensación real de distancia. Considera la gradación de los tonos y la imprecisión de las líneas producida por la intermediación de la atmósfera.
- Perspectiva lineal: Modo de conseguir plasmar en el plano la tercera dimensión disponiendo las figuras a lo largo de líneas imaginarias o reales (líneas de fuga), que convergen en un punto de fuga y son cada vez más pequeñas a medida que se desea presentarlas más lejos del espectador.
- Perspectiva jerárquica: Consiste en representar a los personajes en diferentes tamaños, en función de su importancia o relevancia social.
- Cuadro de Historia: Género pictórico que representa escenas históricas (también pueden ser literarias, bíblicas, legendarias...) y que trata de ser moralmente edificante o tener carácter conmemorativo.
- Retrato: Reproducción artística (pictórica, escultórica o fotográfica) de personas. Puede ser individual o de grupo; de cuerpo entero, de medio cuerpo o de busto.
Escultura
- Estatua ecuestre: Escultura de bulto redondo que representa una figura humana a caballo. Tiene carácter de obra conmemorativa de personajes relevantes.
- Línea serpentinata: Figuras que se caracterizan por el movimiento giratorio o helicoidal de caderas, hombros y cabeza que se contrabalancean.
Arquitectura
- Imposta: Serie horizontal de ladrillos o piedras en un muro, algo volada, sobre la que se asienta un arco o bóveda. En general, saledizo que separa dos plantas de un edificio.
- Ménsula: Pieza, normalmente ornamental, en voladizo que sirve para sostener algún elemento arquitectónico (balcones, cubiertas, arcos).
- Pilastra: Pilar, no excesivamente grueso, adosado al muro. *Recordar que un pilar es un elemento sustentante, casi siempre, de sección cuadrangular.*
- Perspectiva: Modo de representar en una superficie los objetos de manera que aparezcan en la forma y disposición en la que se muestran a la vista en la realidad (representar la tercera dimensión en un plano).