Conceptos Clave del Arte Paleocristiano y Bizantino: Un Diccionario Esencial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Definiciones de Términos Clave del Arte Paleocristiano y Bizantino

Arte y Arquitectura Religiosa

  • Iconostasio: Mampara o cancel que separa la nave del presbiterio en las iglesias de rito ortodoxo; suele estar decorado con iconos pintados.
  • Theotokos: Palabra griega que significa Madre de Dios (literalmente, 'la que dio a luz a Dios').
  • Iconoclastia: Doctrina oficial en el Imperio bizantino desarrollada en los siglos VIII y IX que prohibía la representación y el culto a las imágenes de Cristo y de los santos.
  • Nártex: Pórtico que se construía a la entrada de las basílicas cristianas primitivas y bizantinas.
  • Ábside: Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la fachada posterior de un templo, en donde se encuentran el altar mayor y el presbiterio.
  • Basílica: Edificio público suntuoso que en Grecia y Roma solía destinarse al tribunal, y que en las ciudades romanas ocupaba un lugar preferente en el foro.
  • Baptisterio: Pequeñas iglesias y capillas destinadas a la administración del Bautismo.
  • Cúpula: Bóveda semiesférica con que se cubre un edificio o parte de él.

Conceptos y Personajes Históricos

  • Paleocristiano: Estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros siglos de nuestra era.
  • Bizantino: Relativo a la antigua colonia griega de Bizancio o al Imperio romano de Oriente.
  • Basileus: Título que recibía el rey de Persia y, desde el año 630, el emperador bizantino.
  • Ostrogodo: Relativo a un antiguo pueblo germánico que constituía la rama oriental del pueblo godo.

Elementos Decorativos y Simbólicos

  • Crismón: Monograma del nombre de Cristo formado por las letras griegas mayúsculas.
  • Catacumba: Subterráneos que los primeros cristianos, especialmente en Roma, utilizaban como lugar de culto y cementerio.
  • Sarcófago: Féretro o sepulcro de piedra a nivel del suelo en que se entierra un cadáver.

Estilos Artísticos

  • Arte Mozárabe: Arte de la comunidad cristiana que vivió bajo dominio musulmán en Al Ándalus.
  • Prerrománico: Denominación historiográfica del primer gran periodo del arte medieval en Europa Occidental, coincidente en el tiempo con la Alta Edad Media.
  • Arte Asturiano: Estilo artístico englobado dentro del prerrománico y que se localiza en la Península Ibérica adyacente al mar Cantábrico.
  • Arte Carolingio: Denominativo para el florecimiento artístico que, promovido por Carlomagno y su corte, dio nueva vida al arte de Europa Occidental que había llegado a un punto de extremo agotamiento.

Entradas relacionadas: