Conceptos Clave en Cromatografía: Definiciones y Técnicas Esenciales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Conceptos Clave en Cromatografía: Definiciones y Técnicas
Cromatografía Gas-Líquido y Columnas
30. Cromatografía gas-líquido: Técnica cromatográfica en la que la fase móvil es un gas y la fase estacionaria es un líquido retenido sobre un material empaquetado sólido o sobre las paredes de la columna.
31. Columna capilar abierta: Columna capilar que no contiene partículas de material de empaquetado.
32. Columna capilar abierta de pared recubierta: Columna capilar abierta en la que la fase estacionaria recubre las paredes.
33. Columna capilar abierta recubierta con soporte: Columna capilar abierta en la que la fase estacionaria cubre un soporte sólido unido a las paredes de dicha columna.
34. Sangrado: Tendencia de una fase estacionaria a eluir de la columna.
Técnicas de Muestreo y Preparación de Muestra
35. Microextracción en fase sólida: Extracción en fase sólida en la que el adsorbente sólido cubre una fibra de sílice fundida sostenida en una jeringa.
36. Muestreo de espacio en cabeza: Muestreo de la fase de vapor situada sobre una fase líquida.
37. Tratamiento criogénico: Proceso destinado a concentrar los solutos volátiles mediante enfriamiento de la entrada de la columna a temperatura inferior a la ambiente.
Técnicas de Inyección
38. Inyección con divisor: Técnica de inyección de muestras en una columna capilar en la que solo una pequeña parte de la muestra penetra en la columna.
39. Inyección sin divisor: Técnica de inyección de una muestra en una columna capilar que permite el paso a la columna de una mayor proporción de la muestra.
40. Inyección en columna: Inyección directa de muestras térmicamente inestables en una columna capilar.
Detectores en Cromatografía de Gases
41. Detector de conductividad térmica: Detector GC universal en el que la señal es un cambio de la conductividad térmica de la fase móvil.
42. Detector de ionización de llama: Detector GC casi universal en el que tiene lugar la combustión de los solutos en una llama de H2/aire para producir una corriente mensurable.
43. Detector de captura de electrones: Detector de GC selectivo para aquellos solutos que contienen grupos funcionales halógeno o nitro.
Espectrometría de Masas e Índices de Retención
44. Espectro de masas: Representación gráfica de la intensidad de un ión como función de los cocientes masa/carga de ese ión.
45. Índice de retención de Kovat: Método empleado para normalizar los tiempos de retención mediante comparación del tiempo de retención de un soluto con los de alcanos normales.
Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)
46. Cromatografía líquida de alta resolución: Técnica cromatográfica en la que la fase móvil es un líquido (HPLC).
47. Guarda-columna: Columna barata que se usa para proteger una columna analítica más costosa.
48. Fase estacionaria ligada: Fase estacionaria líquida ligada por medios químicos a las partículas sólidas de un material empaquetado.
49. Cromatografía de fase normal: Cromatografía líquida que utiliza una fase estacionaria polar y una fase móvil no polar.