Conceptos Clave de Demografía: Censo, Padrón, Migraciones y Más
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Conceptos Clave de Demografía
Censo: Es el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España, el censo se realiza cada 10 años.
Padrón municipal: Es el registro de los vecinos de un municipio. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población, aunque en menor número que el censo. Se actualiza el 1 de enero de cada año.
Registro civil: Anota nacimientos, matrimonios y defunciones. Con estos datos, el INE elabora las estadísticas de Movimiento Natural de la Población.
Tipos de Población
Población de hecho: Conjunto de personas presentes en cada ayuntamiento en el momento de realizarse un censo o un padrón municipal. No incluye a los residentes ausentes en ese momento.
Población de derecho: Conjunto de personas empadronadas o legalmente residentes en un municipio en el momento de realizarse un censo o un padrón municipal. Incluye a todos los residentes, tanto presentes como ausentes.
Densidad de Población
Densidad de población: Relaciona la población de una zona con su superficie en kilómetros cuadrados. La fórmula es: D = Población / Superficie en km² = hab/km². En Castilla-La Mancha, la densidad es de 25.68 hab/km².
Transición y Regímenes Demográficos
Transición demográfica: La transición entre el régimen demográfico antiguo y el actual tuvo lugar entre 1900 y 1975. Se inició más tarde, duró poco y fue intensa. Se caracterizó por la disminución suave de la natalidad, un brusco descenso de la mortalidad y un elevado crecimiento natural.
Régimen demográfico moderno: Se extiende desde 1975 hasta nuestros días. Se caracteriza por bajas tasas de natalidad y de mortalidad y por un escaso crecimiento natural.
Régimen demográfico antiguo: Se mantuvo en España hasta principios del siglo XX. Se caracteriza por altas tasas de natalidad y de mortalidad y por un crecimiento natural bajo.
Otros Conceptos Demográficos
La esperanza de vida: Relaciona el número de años vividos por todos los miembros de una población con el número de individuos que componen esa población.
Éxodo rural: Es una migración entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o de larga duración. Su motivación principal fue conseguir trabajo e ingresos más altos, aunque también influyó la posibilidad de encontrar en las ciudades un mejor nivel sanitario, de ocio, cultural y mayor libertad.
Migraciones
Migraciones: Son los movimientos de la población en el espacio. Distinguimos entre emigración e inmigración.
Inmigración: Llegada de población a un lugar de destino. Las inmigraciones pueden ser de exterior (entrar a un país y vienen de otro) o de interior (entran y salen dentro de un país). En España hay mucha inmigración exterior.