Conceptos Clave de la Demografía Española: Población, Migraciones y Envejecimiento
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Conceptos Clave de la Demografía Española
Censo
El censo es un documento que refleja el recuento de la población de un país en un momento dado. En él se recopila, resume, valora y publica los datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes del país. En España se realiza cada 10 años, en los años terminados en 1.
Crecimiento Real
El crecimiento real es el resultado de sumar el crecimiento natural de una población y el saldo migratorio.
Emigración
La emigración es la salida de la población desde un lugar de origen a otro destino, dentro del mismo país o fuera de él. En España, las regiones tradicionalmente emigratorias han sido las agrarias atlánticas y las del interior, que enviaron efectivos a ultramar, a los países más desarrollados de Europa occidental y a las regiones urbano-industriales y turísticas de España entre mediados del siglo XIX y 1975.
Esperanza de Vida
La esperanza de vida es la duración media de la vida para una población en una época dadas. En España ha experimentado un gran crecimiento desde principios del siglo XX y actualmente es de las más altas de Europa y del mundo.
Éxodo Rural
El éxodo rural se refiere a las migraciones desde las áreas rurales hacia las urbanas con carácter definitivo o de larga duración. En España tuvo su auge entre 1950 y 1975, motivado por la mecanización del campo y por el gran desarrollo de la industria, que ofrecía puestos de trabajo en las ciudades. Afectó sobre todo a campesinos poco cualificados de las áreas agrarias del interior peninsular, que se dirigieron a los centros urbano-industriales y turísticos de la periferia y Madrid.
Índice de Envejecimiento
El índice de envejecimiento es el porcentaje de personas de 65 años y más en una población. Cuando supera el 12%, hablamos de una población envejecida, como es el caso de España, donde su índice es de casi el 17%. Las causas han sido el brusco descenso de la natalidad desde 1975 y el aumento de la esperanza de vida.
Inmigración
La inmigración es la llegada de población a un lugar de destino procedente de otro lugar. Puede ser del mismo país (inmigración interior) o desde fuera (inmigración exterior). En España, las regiones que han recibido inmigrantes del interior fueron las urbano-industriales y turísticas. Desde la década de los 80, y sobre todo desde 1975, España se ha convertido en un país de inmigrantes.
Movimientos Pendulares
Los movimientos pendulares son movimientos de población con carácter repetitivo y de duración moderada. El más frecuente se realiza entre el lugar de residencia y el de trabajo, entre la periferia y el centro de las ciudades, como resultado del proceso de suburbanización o traslado de las residencias a las afueras por ser más baratas u ofrecer mejores condiciones ambientales. Los desplazamientos por ocio de los fines de semana son otro tipo de movimiento pendular.