Conceptos Clave de Demografía y Salud Pública: Preguntas y Respuestas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Pregunta 1
¿Cuál es la relación de los residentes y transeúntes, de los que viven habitualmente y los que se encuentran accidentalmente, en un municipio?
Respuesta: Padrón municipal de habitantes.
Pregunta 2
¿Cuáles son las características de las pirámides poblacionales?
Respuesta: Al lado izquierdo del eje se coloca el sexo masculino, y al lado derecho el femenino.
Pregunta 3
Las TASAS son indicadores demográficos, constan de Numerador, Denominador y una constante. ¿Qué se debe colocar en el NUMERADOR?
- a) Índole del evento
- b) El área geográfica afectada (lugar)
- c) El lapso de tiempo donde ocurrió el evento (tiempo)
(Se debe especificar cuál de las opciones es la correcta)
Pregunta 4
¿La demografía se interesa en el estudio de las características de la población, tamaño, distribución, cambios, y los problemas de salud que afectan a la población?
Respuesta: FALSO (La demografía sí se interesa por los problemas de salud, aunque no sea su único foco).
Pregunta 7
Defina qué es DESVIACIÓN ESTÁNDAR y para qué se usa:
Respuesta: La desviación estándar refleja la dispersión de los valores con respecto al promedio; es grande cuando la desviación es grande y es pequeña cuando la desviación es pequeña.
Pregunta 8
¿Qué tipo de gráfico se utiliza para comparar al mismo tiempo, dos o más variables de intervalo continuo?
Respuesta: Gráficos lineales.
Pregunta 15
El agente de infección es un virus (Retrovirus)... ¿A qué enfermedad corresponde?
Respuesta: SIDA.
Pregunta 16
Con respecto al Chagas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Respuesta: c) Se transmite por la picadura del insecto vinchuca.
Pregunta 17
Característica de la Tuberculosis, se confirma el diagnóstico por BACILOSCOPIA:
Respuesta: c) DOS CRUCES de 1 a 10 bacilos por campo en 50 campos.
Pregunta 18
(Pregunta incompleta, se necesita el enunciado completo) Respuesta: FALSO (Sin el enunciado, no se puede verificar si es falso o verdadero).
Pregunta 19
¿Qué medidas se deben tomar cuando llega un paciente de salud con diagnóstico de hepatitis B, confirmado por laboratorio?
- a) Notificación: Colectiva mensual en el formulario IMVE del SNIS.
- b) Paciente: El paciente debe ser aislado y debe tenerse sumo cuidado en el manejo de heces, orina y sangre. El paciente debe mantenerse en reposo, administrándosele tratamiento sintomático.
- c) Contactos: Debe realizarse búsqueda de casos entre los contactos en el domicilio y contactos sexuales. Los contactos domésticos y sexuales deben recibir inmunoglobulina humana (0.02-0.04 ml/kg).
- d) Ambiente: En la vivienda de los casos debe realizarse limpieza para eliminar las posibles fuentes de contaminación de los alimentos y del agua.
Pregunta 20
Medidas preventivas contra el PALUDISMO:
Respuesta: f) B y D son correctos. (Se deben especificar las opciones B y D).