Conceptos Clave del Derecho: Contratos, Sociedades y Principios Laborales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Contratos Consensuales

Verdadero. Los contratos consensuales nacen a la vida del derecho con el solo acuerdo de las partes, sin necesidad de ningún tipo de escrituración.

Verdadero. El contrato de trabajo es consensual, es decir, no requiere escrituración para que nazca la relación laboral.

Bienes Muebles

Verdadero. Los animales son considerados bienes muebles inanimados.

Obligaciones de Hacer y de Dar

Falso. Las obligaciones de “hacer” son aquellas en que un sujeto se compromete a realizar una acción determinada. La descripción corresponde a la obligación de “dar”.

Respuesta correcta: La obligación descrita es la obligación de "dar", que implica la transferencia del dominio de una cosa.

Principio de Irrenunciabilidad en Materia Laboral

Falso. En materia laboral, el principio de irrenunciabilidad de los derechos no permite al empleador y al trabajador acordar libremente y sin limitaciones el contenido del contrato de trabajo.

Respuesta correcta: En materia laboral, este principio permite a ambas partes acordar el contenido del contrato, pero siempre respetando los mínimos legales establecidos.

Sociedades Anónimas

Verdadero. La sociedad anónima es siempre mercantil, aun cuando se forme para la realización de negocios de carácter civil.

Autonomía de la Voluntad en el Derecho del Trabajo

Verdadero. El principio de autonomía de la voluntad (derecho privado) se ve disminuido en materia de derecho del trabajo.

Sociedades de Responsabilidad Limitada y Negocios Bancarios

Falso. Las sociedades de responsabilidad limitada pueden dedicarse a cualquier giro, civil o comercial, pero no pueden tener por objeto negocios bancarios.

Respuesta correcta: Solo las sociedades anónimas especiales pueden tener giro de negocios bancarios.

Principio de Primacía de la Realidad

Falso. En virtud del principio de primacía de la realidad, el juez debe atender más a los hechos reales que a los documentos aportados por las partes.

Respuesta correcta: En virtud del principio de primacía de la realidad, el juez atenderá más a los hechos reales.

Administración de la Sociedad Anónima

Verdadero. El órgano de gestión encargado de ejercer la administración de la Sociedad Anónima es el directorio.

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Jurídicos

El comodato es: un préstamo de uso.

Las sociedades de responsabilidad limitada se caracterizan porque:

  • Pueden ser administradas por uno o más socios.
  • La responsabilidad de cada socio está limitada a su aporte.
  • No pueden tener como objeto negocios bancarios.
  • Son sociedades de personas.
  • Todas las anteriores son correctas.

Respecto al contrato de sociedad es posible afirmar lo siguiente:

  • Es un contrato en que una o más personas estipulan poner algo en común.
  • Constituye una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados.

El capital social de una sociedad anónima consiste en: el fondo común suministrado por los accionistas.

En materia laboral, el descuento voluntario, no para fines de adquisición de vivienda, puede ser como máximo: del 15%.

La venta de un inmueble, por ejemplo, una casa, debe efectuarse por escritura pública. Por tanto, este contrato, de acuerdo a su perfeccionamiento, es: solemne.

El nombre de la sociedad de responsabilidad limitada debe: contener siempre la expresión “LTDA” o “Responsabilidad Limitada”.

Para constituir una sociedad de responsabilidad limitada se requiere:

  • Escritura pública.
  • Inscribir un extracto de la escritura social en el Conservador de Bienes Raíces.
  • Publicar un extracto de la escritura social una vez en el Diario Oficial.

Son vicios del consentimiento: dolo, fuerza moral y error.

Persona jurídica formada por la reunión de un fondo común suministrado por accionistas responsables solo por sus respectivos aportes y administrado por un directorio compuesto por miembros esencialmente revocables: Sociedad Anónima.

Entradas relacionadas: