Conceptos Clave de Derecho, Empresa y Contratación Pública en España y la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Requisitos de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas deben ser justas y de cumplimiento obligatorio. Si estos requisitos fundamentales no se satisfacen, pueden surgir conflictos que afecten la convivencia social.

Principios Generales del Derecho

Existen principios rectores en el derecho, entre los que destacan:

  • Principio de Buena Fe: Exige una conducta recta, honesta y leal en las relaciones jurídicas.
  • Pacta Sunt Servanda: Establece que los contratos tienen fuerza de ley entre las partes firmantes y deben cumplirse según lo acordado.
  • Doctrina de los Actos Propios: Prohíbe que una persona actúe en contra de su propio comportamiento anterior si este generó expectativas legítimas en terceros.

Diferencia entre Real Decreto-Ley y Decreto Legislativo

La distinción principal radica en su origen y urgencia:

  • El Real Decreto-Ley se aprueba por el Gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad, sin autorización parlamentaria previa (aunque requiere convalidación posterior).
  • El Decreto Legislativo se dicta por el Gobierno, pero requiere una delegación expresa y previa de las Cortes Generales (Parlamento).

Requisitos Generales para Constituir una Empresa

Para la constitución de una empresa, generalmente se requiere:

  • Inscripción en el Registro Mercantil.
  • Presentación de la documentación pertinente (escritura de constitución, estatutos, etc.).
  • Indicación clara de la denominación social y otros datos identificativos.

Tramitación Simplificada para la Constitución de Sociedades

Existe un procedimiento simplificado si se cumplen ciertas condiciones:

  1. Indicar al notario que los socios fundadores son personas físicas.
  2. Confirmar que la sociedad no tendrá un consejo de administración como órgano de gobierno.
  3. Solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) provisional o definitivo.
  4. El notario enviará telemáticamente una copia certificada de la escritura al Registro Mercantil.
  5. Una vez inscrita, se comunicará a la Agencia Tributaria y se obtendrá el NIF definitivo si procede.

Elevación a Público de Documentos

Para que un acuerdo o documento privado adquiera carácter público y mayor fuerza probatoria, se debe llevar ante un notario. Este profesional redactará la correspondiente escritura pública basándose en el acuerdo o documento privado presentado.

Derecho de Rectificación

Es el derecho que asiste a las personas para solicitar que se modifiquen o eliminen sus datos personales de una base de datos cuando estos sean inexactos, incompletos o incorrectos.

Derecho Empresarial y sus Normas

El Derecho Empresarial (o Mercantil) regula la actividad económica en el mercado.

  • Pertenece a la rama del Derecho Privado.
  • Sus normas se dirigen principalmente a los empresarios y comerciantes.
  • Existe una tendencia a la unificación y actualización constante de sus normas para adaptarse a la realidad económica.

Diferencia entre Condiciones Generales y Particulares de Contratación

  • Las Condiciones Generales son cláusulas predispuestas e incorporadas a una pluralidad de contratos, aplicables de forma uniforme (típicas en contratos de adhesión).
  • Las Condiciones Particulares son aquellas que se negocian y personalizan específicamente entre las partes contratantes (cliente y proveedor) para un contrato concreto.

Principios Aplicables a la Contratación Pública

La contratación del sector público se rige por los siguientes principios fundamentales:

  • Libertad de acceso a las licitaciones.
  • Publicidad y transparencia de los procedimientos.
  • No discriminación e igualdad de trato entre los candidatos o licitadores.

Órgano de Representación de la Administración en Contratos Administrativos

El órgano de contratación, que representa a la Administración Pública, puede ser:

  • Unipersonal: Una única autoridad (ej. un Ministro, un Alcalde).
  • Colegiado: Un órgano compuesto por varias personas (ej. el Pleno de un Ayuntamiento, el Consejo de Ministros).

En cualquier caso, debe tener la facultad legalmente atribuida para celebrar contratos en nombre de la Administración correspondiente.

Características del Objeto en los Contratos del Sector Público

El objeto del contrato en el sector público debe cumplir ciertos requisitos:

  • Ser determinado: Debe definirse con claridad qué se contrata.
  • Prohibición de fraccionamiento: No se permite dividir artificialmente un contrato con la finalidad de disminuir su cuantía y eludir así los requisitos de publicidad o procedimiento que corresponderían a un contrato de mayor valor.

Asistentes a las Reuniones del Consejo Europeo

A las cumbres del Consejo Europeo asisten:

  • Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros.
  • El Presidente del Consejo Europeo.
  • El Presidente de la Comisión Europea.

Eurodiputados

El Parlamento Europeo está compuesto por 751 miembros (según la referencia original, aunque el número puede variar tras reformas o adhesiones/salidas de países), denominados eurodiputados, elegidos por sufragio directo en los Estados miembros.

Diferencia entre Solicitud y Alegación

  • Una solicitud es un escrito mediante el cual se pide formalmente a la Administración que conceda algo (un derecho, una licencia, una subvención, etc.).
  • Una alegación es un escrito presentado, generalmente dentro de un procedimiento ya iniciado, para exponer razones o argumentos, manifestar disconformidad con una resolución o propuesta, aportar pruebas o pedir que se revise una decisión.

Entradas relacionadas: