Conceptos Clave sobre Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Conceptos Fundamentales sobre Discapacidad

Es crucial diferenciar varios términos relacionados:

Deficiencia
Cualquier pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, física o anatómica.
Discapacidad
Cualquier restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.
Minusvalía
La situación desventajosa para una persona determinada, consecuencia de una deficiencia o una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso (en función de la edad, sexo y factores sociales y culturales).

El Contexto de la Discapacidad

La discapacidad no es un atributo inherente de la persona, sino el resultado de un conjunto de condiciones complejas. Estas condiciones están influenciadas significativamente por factores contextuales, tanto ambientales como personales, que pueden limitar la participación plena y efectiva en la sociedad.

Tipos de Discapacidad y Conceptos Relacionados

Discapacidad Intelectual

Es un estado que se caracteriza por presentar limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa. Debe originarse antes de los 18 años.

  • Funcionamiento Intelectual: Se refiere a la capacidad mental general, que incluye aspectos como el aprendizaje, el razonamiento, la planificación, el pensamiento abstracto, la comprensión de ideas complejas o la resolución de problemas.
  • Conducta Adaptativa: Es el conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas aprendidas por las personas para funcionar en su vida diaria.

Dimensiones consideradas en la Discapacidad Intelectual:

  • Habilidades Intelectuales: Capacidades como el razonamiento, planificación, pensamiento abstracto, aprendizaje, etc.
  • Conducta Adaptativa: Habilidades necesarias para funcionar en la vida diaria.
  • Salud: Considerada desde la perspectiva del modelo biopsicosocial.
  • Participación: Interacciones con los demás y los roles sociales que la persona desempeña.
  • Contexto: Factores ambientales y socioculturales que rodean a la persona.

Discapacidad Motora

Aquellas personas que presentan limitaciones en la producción, la regulación o la ejecución de movimientos.

Discapacidad Sensorial

Personas que muestran dificultades o la imposibilidad para recibir o procesar los estímulos sensoriales, es decir, para completar el proceso perceptivo a través de los sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato).

Accesibilidad y Diseño Universal

Accesibilidad

Es la característica del medio (entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, programas, dispositivos o herramientas) que permite a todas las personas acceder a él, utilizarlo y disfrutarlo de manera normalizada, cómoda, segura y eficiente.

Facilidad de Comprensión (Accesibilidad Cognitiva)

Es la cualidad de los entornos, productos, servicios, dispositivos, objetos y cualquier elemento que resulta fácil de entender.

Barreras

Cualquier impedimento, traba u obstáculo que limita o impide el acceso, la utilización, el disfrute, la interacción y la comprensión, de manera normalizada, digna, cómoda y segura de un entorno, producto o servicio.

Tipos Comunes de Barreras:

  • Barreras urbanísticas
  • Barreras arquitectónicas
  • Barreras en el transporte
  • Barreras en las telecomunicaciones y la información

Vida Diaria y Apoyos

Actividades de la Vida Diaria (AVD)

Ejemplos de tareas cotidianas donde pueden requerirse apoyos:

  • Para vestirse y desvestirse.
  • Para la manicura y pedicura.
  • Para el cuidado dental.
  • Para comer y beber.
  • Para el cuidado del cabello.
  • Higiene personal.
  • Movilidad funcional.

Asistencia Personal

Persona que realiza o ayuda a realizar las tareas de la vida diaria a otra persona que, a causa de su diversidad funcional, no puede ejecutarlas por sí misma o requiere apoyo para ello.

Perspectiva de Género y Discapacidad

Metodología que permite identificar, valorar y cuestionar las situaciones de desigualdad y discriminación a las que están expuestas las mujeres con diversidad funcional por su doble condición de mujeres y de personas con discapacidad.

Contexto Laboral

Centros Especiales de Empleo

Empresas cuyo objetivo principal es realizar un trabajo productivo, participando regularmente en las operaciones del mercado, y que tienen como finalidad asegurar un empleo remunerado para personas con discapacidad. Su plantilla debe estar constituida por el mayor número de personas con discapacidad que permita el proceso productivo y, en todo caso, por el 70% de la misma.

Entradas relacionadas: