Conceptos clave de Economía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

1) Economía como ciencia

Es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante recursos limitados y la forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan.

2) Objeto de la ciencia económica

Estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. (La ciencia económica se define en función de la escasez o en función del bienestar material)

3) Método científico

Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables.

4) Métodos de la economía

4.1) Método inductivo

Consiste en analizar primero los casos o hechos particulares y después formular un principio o ley general. En la inducción hay tres etapas:

  • Análisis y comparación de los hechos
  • Formulación de la hipótesis
  • Comprobación de la hipótesis formulada

4.2) Método deductivo

Consiste en partir de un principio o ley general para llegar después al estudio de los casos o hechos particulares. En la deducción hay tres etapas:

  • Formulación de un principio o ley general
  • Estudio comparativo de los casos particulares
  • Comprobación del principio enunciado

5) Leyes económicas

Leyes que rigen la producción, la distribución, el cambio y el consumo de los bienes materiales en los diferentes estados de desarrollo de la sociedad humana. Expresan los nexos y relaciones más esenciales, estables, casualmente condicionados entre los fenómenos y los procesos de la vida económica de la sociedad.

6) Economía positiva

Es la rama de la economía que se refiere a la descripción y explicación de los fenómenos económicos. Se centra en los hechos y las relaciones de causa efecto del comportamiento e incluye el desarrollo y prueba de teorías de la economía.

7) Economía normativa

Es el conjunto de normas que rigen la forma de comprar, vender, regalar y comercializar. Identifica qué objetivos son deseables para después aplicar el conocimiento de la economía positiva para lograrlos.

8) Microeconomía

Es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores, así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios.

9) Macroeconomía

Es la parte de la teoría económica que se encarga de estudiar los indicadores globales de la economía mediante el análisis de las variables agregadas con el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.

10) Actividad económica

Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región y país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio y recurso.

Entradas relacionadas: