Conceptos Clave de Economía: Demanda, Mercado, Precio y Elasticidad
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 31,56 KB
Conceptos Clave de Economía: Demanda, Mercado, Precio y Elasticidad
Demanda
Demanda: Cantidad de un producto que los consumidores desean adquirir a un precio determinado. Abarca tanto bienes como servicios.
Ley de Decrecimiento de la Demanda
- Si se reduce el precio, aumentará la demanda.
- Si se satura el mercado de un bien, solo se venderá a un precio menor.
Mercado
Mercado: Lugar donde se venden los bienes o servicios. La oferta y la demanda son dos fuerzas que siguen direcciones opuestas, encontrarán un equilibrio en el precio, donde la cantidad demandada será igual a la cantidad ofrecida.
Tipos de Mercados
- Mercados de productos o mercaderías: Dedicados al intercambio de bienes económicos en general.
- Mercados de valores: En los cuales se negocian títulos públicos, acciones de sociedades anónimas y cualquier otro valor mobiliario.
- Mercados de divisas o de cambios: Reúne la oferta y demanda de divisas o monedas de distintos países.
- Mercado de capitales: En el cual se colocan los capitales destinados a ser prestados a terceros.
- Mercado de trabajo: Al cual concurre la oferta y demanda de trabajo, es decir, de mano de obra disponible y todos aquellos que la requieren.
Precio
Precio: Se forma como consecuencia de las cantidades que se ofrecen y demandan de un producto en un mismo mercado.
Tipos de Precios
Existen dos tipos: de mercado y fuera de mercado.
Precios del Mercado
- Precios formados en un mercado de concurrencia o competencia: La oferta y la demanda actúan libremente.
- Precios formados en un mercado de monopolio: La oferta se concentra en una sola entidad, ejerciendo presión sobre otras.
- Precios en el mercado intermedio: Surgen de una situación intermedia entre un mercado libre y un monopolio.
Precios Fuera del Mercado
- Convencionales: Se trata de bienes que destacan por su rareza y no por su utilidad (objetos antiguos, cuadros, reliquias, etc.).
- Precios políticos: Son fijados por el Estado con el fin de proteger el alza (precios máximos) o limitar la baja de precios de ciertos productos, evitando desalentar su producción (precios mínimos).
Equilibrio de Demanda
Equilibrio de demanda: Condición del mercado que tiende a perdurar cuando la demanda de un bien es igual a la cantidad ofrecida en un mismo lapso.
Elasticidad
Elasticidad: Cambio relativo de la cantidad ofrecida o demandada, dividido por el cambio relativo del precio.
Tipos de Elasticidad
- Unitaria (Ed = 1): La variación porcentual de la demanda es igual a la variación porcentual del precio.
- Inelástica (Ed < 1): La variación porcentual de la demanda es menor a la variación porcentual del precio.
- Elástica (Ed > 1): La variación porcentual de la demanda es mayor a la variación porcentual del precio.
Fórmula de la Elasticidad
Elasticidad = (Cambio relativo de la cantidad ofrecida o demandada) / (Cambio relativo del precio)
Gráfico de equilibrio de demanda