Conceptos Clave de Economía y Finanzas Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Clasificación de Bienes y Servicios

Materialidad

  • Bienes: Productos fabricados a partir de otros bienes y consumidos o utilizados por las personas. Ejemplo: Un reloj.
  • Servicios: Conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un consumidor o cliente. Ejemplo: Spotify.

Carácter

  • Libres: Bienes cuyo acceso no es excluible y están disponibles en grandes cantidades. Ejemplo: Energía renovable.
  • Económicos o Escasos: Bienes que se adquieren en el mercado, generalmente pagando un precio por ellos, y satisfacen directa o indirectamente una necesidad. Ejemplo: Productos manufacturados.

Naturaleza

  • Capital: Bienes que no satisfacen directamente una necesidad y se utilizan para producir otros bienes y servicios. Ejemplo: Maquinaria.
  • Consumo: Bienes que con su uso satisfacen inmediatamente una necesidad. Ejemplo: Una Coca-Cola.

Función

  • Intermedios: Bienes utilizados en la fabricación de un producto final. Ejemplo: Harina.
  • Finales: Bienes destinados al consumo final. Ejemplo: Pan.

Consumo

  • Públicos: Bienes disponibles para todos. Pueden ser utilizados repetidamente sin reducir los beneficios para otros. No son excluyentes. Ejemplo: Una autopista.
  • Privados: Bienes con un dueño que puede acceder a ellos y disfrutarlos de forma exclusiva, gracias a un título de propiedad. Ejemplo: Una casa.

El Papel del Estado en la Economía

  • Establecer el marco legal para la economía de mercado.
  • Ofrecer y comprar bienes y servicios, y realizar transferencias.
  • Establecer y recaudar impuestos.
  • Promover la estabilidad económica.
  • Redistribuir los ingresos o la riqueza.
  • Procurar la eficiencia económica.

Desplazamientos de las Curvas

Demanda

  • Bienes sustitutivos.
  • Bienes complementarios.
  • Bienes independientes.
  • Renta o ingresos de los consumidores.
  • Gustos de los consumidores.
  • Tamaño del mercado (número de consumidores).

Oferta

  • Precio de los factores productivos.
  • Tecnología existente.

Análisis del Entorno

Entorno Específico

Factores que influyen sobre un grupo concreto de empresas con características comunes y del mismo sector: proveedores, clientes, distribuidores, competidores e intermediarios financieros.

Entorno General

Factores que influyen sobre un grupo de empresas con diferentes características y de distintos sectores:

  • Económicos: Datos macroeconómicos del país, desempleo, inflación, etc.
  • Socioculturales: Nivel de vida, hábitos de consumo, moda, diferencias sociales, etc.
  • Político-legales: Salario mínimo, política fiscal, defensa de la competencia, legislación laboral, etc.
  • Tecnológicos: Avances e innovaciones tecnológicas.

Análisis PEST

Usos Comunes

  • Planificación estratégica.
  • Toma de decisiones.
  • Identificación de oportunidades y amenazas.
  • Gestión del riesgo.
  • Entrada a nuevos mercados.
  • Cumplimiento normativo.
  • Análisis de la competencia.
  • Innovación y tecnología.
  • Planificación de recursos.
  • Relaciones con stakeholders.

Metodología

  • Lluvia de ideas y preguntas sobre todos los factores.
  • Identificar oportunidades.
  • Identificar amenazas.
  • Implementar medidas.

Análisis Económico y Financiero

Margen de Ventas

  • Rentabilidad de las ventas: BAII / Ventas
  • Rotación: Ventas / Activo total

Cash Flow

Explica los flujos de entrada y salida de efectivo de una empresa en un periodo determinado.

Cash flow = Beneficio neto + Amortizaciones + Provisiones

Rentabilidad Económica (ROA)

Calcula el beneficio que recibirá un inversor en relación al coste de su inversión. Capacidad de los activos de una empresa para generar beneficios.

ROA = (BAII / Activo Total) * 100

Rentabilidad Financiera (ROE)

Indica el beneficio que obtienen los accionistas por el capital invertido en la empresa.

ROE = Beneficio Neto / Fondos propios

Apalancamiento Financiero

Utilización de deuda para financiar una operación.

  • Bajo: Pasivo total / Patrimonio Neto < 25%
  • Óptimo: Entre 25% y 50%
  • Alto: > 50%

Entradas relacionadas: