Conceptos Clave de Economía: Industria, Comercio y Turismo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB
Industria y Energía
- Central termoeléctrica: Complejos que producen electricidad mediante la combustión de recursos fósiles (carbón, petróleo o gas).
- Desarrollo sostenible: Conjunto de vías de progreso económico, social y político capaces de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
- Deslocalización: Proceso que consiste en el traslado de todos los centros de trabajo específicos de una empresa o de parte de ellos a determinadas áreas o países que presentan menores costes de producción para obtener mayores beneficios.
- Energía hidroeléctrica: Es aquella que se genera al transformar la fuerza del agua en energía eléctrica.
- Energías renovables: Energía obtenida de fuentes naturales, que se ofrecen de modo continuo e inagotable como el sol, el agua, el viento y los residuos orgánicos. Se consideran una alternativa viable a las energías convencionales y su impacto ambiental es reducido.
- Fuente de energía: Son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades. El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía".
- Industria de base: Transforman la materia prima en productos semielaborados que sirven de materia prima para otras industrias.
- Industria de bienes de equipo: Fabrican máquinas y herramientas a partir de productos semielaborados que provienen de la industria base.
- Industria metalúrgica: Rama industrial dedicada a la producción de metales.
- Industria de bienes de consumo: Sector industrial que fabrica bienes para ser utilizados directamente por los consumidores.
- Industria petroquímica: Es aquella dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de los gases asociados. Los productos petroquímicos incluyen todas las sustancias químicas que de ahí se derivan.
- Industria siderúrgica: Rama industrial dedicada a la producción de hierro y acero.
- INI (Instituto Nacional de Industria): Entidad estatal fundada en 1941 y sustituida en 1995 por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Su objetivo era el desarrollo de la industria en España y la creación de nuevas empresas durante el periodo de autarquía franquista (1940-1956). Este Instituto favoreció la aparición de monopolios estatales (Renfe, ENDESA, Tabacalera...) y la financiación de proyectos industriales con dinero público.
- Materias primas: Material en bruto que es extraído de la naturaleza, procedente del subsuelo, de la agricultura o de la explotación forestal, que es utilizado en los procesos industriales para la elaboración de bienes de consumo.
- Parque tecnológico: Espacios que concentran empresas e instituciones dedicadas a la investigación, el desarrollo tecnológico o la innovación, vinculadas a centros de investigación, universidades y organismos financieros y de servicios que facilitan sinergias y la creación de redes.
- Polígono industrial: Espacio urbanizado, ubicado en la periferia urbana, en el que se instalan industrias locales o de la región. Se construyen por iniciativa pública o privada y suelen contar con ventajas fiscales.
- Polo de desarrollo: Son pequeñas zonas geográficas en las que se promueve la localización de actividades industriales para estimular el desarrollo de la región.
- Reconversión industrial: Conjunto de decisiones y medidas de política económica tomadas con el fin de renovar aquellos sectores industriales que estaban en crisis debido a que sus sistemas de producción, su tecnología y las estructuras empresariales habían quedado obsoletas por los cambios en el mercado y en la competencia.
Comercio y Economía
- Balanza de pagos: Es el registro de las transacciones de un país, región o conjunto de países, como la Unión Europea, con el resto del mundo en un período determinado, generalmente un año.
- Comercio exterior: El comercio exterior es el conjunto de operaciones comerciales y financieras de intercambio de bienes y servicios que realiza un país en particular con otros y que comprende las exportaciones e importaciones.
- Comercio interior: Son las operaciones comerciales y financieras realizadas dentro de las fronteras de un país.
- Importaciones: Compra de bienes o servicios a un país extranjero para su utilización en territorio nacional.
Turismo y Servicios
- Infraestructura turística: Es el conjunto de instalaciones físicas y dotación de bienes y servicios de un país o región destinada a atender visitantes extranjeros.
- Red de transporte: Conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas, mercancías e información entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico y en la organización espacial.
- Sector terciario: Actividades económicas que no producen bienes, sino que prestan servicios demandados por la población para satisfacer sus necesidades inmateriales.
- Turoperadores: Empresa que ofrece servicios relacionados con el sector turístico, desde vuelos hasta reservas de hotel, coches de alquiler o experiencias y excursiones que nos permitan conocer mejor la ciudad que visitaremos.
- Turismo cultural: Conjunto de actividades turísticas relacionadas con la cultura. Se trata de una modalidad de turismo que hace referencia a los desplazamientos motivados por conocer, comprender y disfrutar de los elementos propios de una sociedad o grupo social.
- Turismo de masas: Es el tipo de turismo que se caracteriza por aglomerar cierto número de turistas en los mismos sitios: barrios emblemáticos, monumentos, iglesias, playas, parques, etc.
- Turismo rural: Conjunto de actividades turísticas realizadas en espacios rurales, vinculadas con el disfrute del campo como principal atractivo turístico.