Conceptos clave de electricidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

ÁTOMO

Un átomo está constituido por un núcleo, que a su vez está compuesto por protones y neutrones. En un átomo eléctricamente neutro, el número de protones es igual al número de electrones. Si un átomo pierde electrones, queda electrizado o cargado positivamente; si los adquiere, queda cargado negativamente.

INTENSIDAD ELÉCTRICA

Se define como la cantidad de electrones que atraviesan un conductor durante un tiempo. Se mide en Amperios (A).

DENSIDAD DE CORRIENTE

Es la relación entre el valor de la intensidad de corriente eléctrica (I) que recorre un conductor y la sección geométrica de éste.

TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA

Corriente continua: el flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido. Corriente alterna: el flujo eléctrico se da en dos sentidos, alternando uno y otro.

TENSIÓN ELÉCTRICA

Se conoce como diferencia de potencial y como voltaje. Es el desnivel eléctrico existente entre dos puntos de un circuito. Su unidad es el voltio (V).

RESISTENCIA

Es la dificultad que presenta un material al paso de la corriente eléctrica.

RESISTIVIDAD

Es la resistencia que ofrece un material al paso de electrones, cuando más resistividad tenga un material más resistencia ofrecerá.

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

Es la medida de la capacidad de un material o sustancia para dejar pasar la corriente eléctrica a través de él.

POTENCIA ELÉCTRICA

Es la cantidad de trabajo desarrollado por un receptor eléctrico. En un circuito eléctrico, la potencia se expresa como el producto de la tensión por la intensidad.

ENERGÍA

Es el trabajo desarrollado en un circuito eléctrico durante un tiempo determinado. Su unidad es el julio (J).

EFECTO JOULE

Es el calentamiento experimentado por un conductor cuando es recorrido por la corriente eléctrica.

MAGNETOTÈRMICO

Nos protege contra sobreintensidades. Sirve para proteger instalaciones eléctricas.

DIFERENCIAL

Tiene como función principal interrumpir el flujo de electricidad en un circuito cuando se registra una diferencia entre la corriente entrante y la saliente del mismo.

FUSIBLE

Dispone de un filamento que está calculado para fundirse en el caso de que lo atraviese una intensidad superior para la que está calculado.

SOBRECARGA y CORTOCIRCUITO

Sobrecarga: cuando la intensidad que pasa por el conductor supera la intensidad nominal. Cortocircuito: falla producida en un dispositivo o en una línea eléctrica cuando dos conductores que poseen polaridades distintas entran en contacto.

SOBREINTENSIDAD

Cuando se realiza una conexión directa entre fase y neutro.

TEMPORIZADOR

Es un elemento que abre o cierra contactos. ON DELAY (con retardo a la conexión). Este temporizador cuando se alimenta empieza a contar, pasado un tiempo predeterminado cambia de estado sus contactos y los mantiene hasta que dejamos de alimentar el temporizador. OFF DELAY (con retardo a la desconexión), este temporizador cambia el estado de sus contactos en el mismo momento que es alimentado, transcurrido un tiempo predeterminado vuelve los contactos al estado inicial.

FÓRMULAS

V=I x R I= V/R R= V/I P= V x I E= P x T

Entradas relacionadas: