Conceptos Clave de Electrónica en Sistemas de Audio y Navegación para Vehículos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB
Conceptos Clave de Electrónica en Sistemas de Audio y Navegación para Vehículos
Sistema de Navegación Galileo
Pregunta 20. ¿Qué sistema de navegación está previsto que se introduzca en el 2014 compatible con los sistemas de navegación actuales? ¿Quién lo desarrolla?
En 2014, se introdujo el sistema de navegación Galileo, que es desarrollado por la Unión Europea a través de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Europea del GNSS (GSA).
Puesta en Fase de Altavoces
Pregunta 21. Explica paso a paso cómo se averigua cuál es el positivo y el negativo del altavoz (puesta en fase) en el caso de que no estén diferenciados.
Para empezar, habría que tener el altavoz afuera. Una vez afuera, revisamos los colores. Si no los podemos diferenciar así, pasaremos a la siguiente forma, que será conectar los cables brevemente y poner música. Si se escuchan claros los altos y los bajos, entonces está en fase; de lo contrario, no estaría. Si no estás seguro, conecta los cables al revés y compara los resultados.
Pasos para la puesta en fase de altavoces:
- Extraer el altavoz.
- Revisar los colores de los cables.
- Si no hay diferencia de colores, conectar brevemente y reproducir música.
- Observar la claridad de altos y bajos.
- Si hay claridad, está en fase.
- Si no hay claridad, invertir la conexión y comparar.
Impedancia del Altavoz
Pregunta 22. ¿Cuál es la impedancia de un altavoz?
La impedancia de un altavoz es una medida de su resistencia eléctrica al paso de corriente alterna y es una consideración importante al seleccionar altavoces y amplificadores para asegurar una compatibilidad adecuada y un rendimiento óptimo del sistema de audio.
Funcionamiento de Altavoces Piezoeléctricos
Pregunta 23. ¿Cómo funcionan los altavoces piezoeléctricos?
En lugar de utilizar electromagnetismo para generar vibraciones, los altavoces piezoeléctricos aprovechan el efecto piezoeléctrico para convertir señales eléctricas en vibraciones mecánicas y, finalmente, en sonido.
Señal de Remote en Fuentes de Sonido
Pregunta 24. ¿Cuál es la finalidad de la señal de remote que tenemos en las fuentes de sonido?
La señal de "remote" en las fuentes de sonido tiene la finalidad de controlar el encendido y apagado del dispositivo desde una ubicación remota o a través de una señal externa, lo que proporciona comodidad y funcionalidad adicional en la operación del sistema de audio.
Potencia Nominal o RMS
Pregunta 25. ¿Qué es la potencia nominal o RMS?
La potencia nominal o RMS de los altavoces es la cantidad de potencia eléctrica que pueden manejar de manera continua y segura sin daños, y es una consideración importante al emparejar altavoces con amplificadores para garantizar un rendimiento óptimo del sistema de audio.
Respuesta en Frecuencia de un Altavoz
Pregunta 26. ¿Qué es la respuesta en frecuencia de un altavoz?
La respuesta en frecuencia de un altavoz es una medida de su capacidad para reproducir diferentes frecuencias de sonido de manera uniforme a lo largo de su rango de operación, y es una consideración importante al evaluar la calidad de audio de un altavoz.
Altavoz Coaxial
Pregunta 27. ¿Qué es un altavoz coaxial?
Un altavoz coaxial es un tipo de altavoz que combina múltiples componentes de altavoces en una sola unidad compacta y montada en el mismo eje.
Elementos de un Sistema de Navegación
Pregunta 28. ¿Qué elementos forman parte de un sistema de navegación?
Algunos de los elementos más comunes que forman parte del sistema de navegación son:
- Receptor de satélite GPS/GNSS
- Unidad de procesamiento
- Antena GPS
- Base de datos de mapas
- Pantalla o interfaz de usuario
- Altavoz o sistema de audio
- Conexiones de datos
Altavoces de Vías Separadas
Pregunta 29. ¿Qué son los altavoces de vías separadas?
Los altavoces de vías separadas son sistemas de altavoces que separan físicamente las diferentes frecuencias de audio y las envían a componentes individuales dedicados a reproducir esas frecuencias específicas.
Relación entre Impedancia y Potencia
Pregunta 30. ¿Qué relación existe entre la impedancia del altavoz conectado y la potencia entregada por el amplificador?
La relación entre la impedancia del altavoz conectado y la potencia entregada por el amplificador está determinada por la ley de Ohm y afecta la cantidad de corriente que fluye a través del altavoz y, por lo tanto, la potencia entregada al altavoz para producir sonido. Es importante garantizar la compatibilidad de impedancias entre el amplificador y el altavoz para un funcionamiento seguro y óptimo del sistema de audio.
Relación entre Potencia de Salida y Altavoces
Pregunta 31. ¿Qué relación debe existir en una instalación entre la potencia de salida (máxima y RMS) de un amplificador y los altavoces conectados a él?
La relación entre la potencia de salida de un amplificador y los altavoces conectados a él debe ser compatible en términos de impedancia y niveles de potencia para garantizar un rendimiento óptimo y seguro del sistema de audio. Es esencial leer las especificaciones del amplificador y los altavoces cuidadosamente y asegurarse de que sean compatibles entre sí antes de realizar la instalación.
Comprobación de la Señal de la Fuente de Sonido
Pregunta 32. ¿Qué finalidad tiene comprobar que la señal que reproduce la fuente de sonido se realiza sin recortes?
Comprobar que la señal que reproduce la fuente de sonido se realiza sin recortes es fundamental para garantizar una experiencia auditiva de alta calidad, proteger el equipo de audio y preservar la integridad de la señal de audio.
Ubicación de Tweeters y Subwoofers
Pregunta 33. ¿Cuál sería la ubicación correcta de los tweeter o altavoces para agudos y la de los altavoces de graves o subwoofer? Razona tu respuesta.
Los tweeters, dentro de un vehículo, se ubican en los montantes delanteros, cerca de los espejos retrovisores, proporcionando una dispersión de sonido adecuada y ayudando a crear una imagen estéreo envolvente.
Los subwoofers suelen ubicarse en el maletero del vehículo debido a su tamaño y necesidad de espacio. Colocar los subwoofers en el maletero permite una reproducción eficaz de los graves y ayuda a minimizar las vibraciones no deseadas en otras partes del coche.
Doble Bobina en Subwoofers
Pregunta 34. ¿Qué finalidad tiene la doble bobina de los altavoces para subgraves?
La doble bobina de voz en los altavoces para subgraves proporciona flexibilidad en la configuración y la conexión del sistema de audio, lo que permite adaptarse a una variedad de configuraciones de amplificador y diseño de sistema. Esto puede resultar en un mejor rendimiento, una mayor eficiencia y una mayor versatilidad en la configuración del sistema de audio.
Capacitador en una Instalación de Sonido
Pregunta 35. ¿Qué finalidad tiene el capacitador en una instalación de sonido? ¿Cómo va conectado?
El capacitador en una instalación de sonido tiene la finalidad de ayudar a proporcionar una fuente de energía adicional para picos de demanda de corriente, especialmente en sistemas de audio de alta potencia. Se conecta en paralelo con el sistema eléctrico del vehículo.
Sensor de Ángulo de Viraje
Pregunta 36. ¿Qué finalidad tiene el sensor de ángulo de viraje? ¿Por qué otro nombre se le conoce y dónde va alojado?
El sensor de ángulo de viraje tiene la finalidad de detectar y medir los movimientos del volante en un vehículo.
Este sensor es también conocido como sensor de posición del volante o sensor de dirección y suele estar alojado en la columna de dirección del vehículo, cerca del volante.
Altavoces Cubicados
Pregunta 37. ¿Qué se entiende por altavoces cubicados?
Los altavoces cubicados son altavoces diseñados específicamente para su instalación en recintos cerrados o cajas acústicas con forma de cubo. Estas cajas están diseñadas para optimizar la respuesta de frecuencia y la calidad del sonido producido por el altavoz.
Relevancia de la Impedancia del Altavoz en una Instalación
Pregunta 38. En una instalación, ¿cuál es la relevancia de la impedancia del altavoz?
La impedancia del altavoz es un factor crítico a considerar para garantizar un rendimiento óptimo y seguro del sistema de audio en cualquier instalación.
Comprobaciones en la Antena de Radio
Pregunta 39. ¿Cuándo se suelen realizar comprobaciones en la antena de radio?
Cuando se noten interferencias inusuales, se debería revisar la antena de radio.
Amplificación de Señales de Alto Nivel
Pregunta 40. En una instalación, ¿es conveniente amplificar las señales de alto nivel procedentes de la fuente de sonido en lugar de las de nivel de precios?
Sí, amplificar las señales de alto nivel directamente desde la fuente de sonido puede ser una opción conveniente y adecuada, especialmente si el sistema de audio del automóvil está diseñado para trabajar con este tipo de señales.