Conceptos Clave del Emprendimiento y la Innovación Empresarial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
**El Autoempleo como Vía de Incorporación al Mercado Laboral y su Contribución a la Economía**
El autoempleo se presenta como una vía de incorporación al mercado laboral que, a su vez, contribuye a la mejora de la economía general.
**Conceptos Clave del Emprendimiento**
**Cultura Emprendedora**
La cultura emprendedora se define como el conjunto de habilidades, cualidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para gestionar su propio proyecto o crear su propio negocio.
**Empresario**
Un empresario es una persona capaz de identificar una necesidad, reunir los recursos precisos y emprender una acción para satisfacer las necesidades identificadas.
**Actitud y Aptitud**
- Actitud: Se refiere a la forma de actuar de los individuos ante cualquier situación.
- Aptitud: Es la capacidad de aprovechar toda enseñanza o experiencia.
**Creatividad e Innovación**
**Creatividad**
La creatividad implica generar ideas nuevas e innovadoras, útiles para crear un nuevo negocio o establecer nuevos sistemas de producción de bienes y servicios. Se trata de pensar cosas nuevas.
**Innovación**
La innovación consiste en aplicar nuevas ideas a un producto, a un proceso o a una tecnología. Se trata de crear cosas nuevas.
**Tipos de Innovación**
- Innovación de producto: Crear un nuevo producto, o bien añadir a uno ya existente algo que lo haga diferente.
- Innovación de proceso: Implementar una manera diferente de realizar las cosas.
- Innovación tecnológica: Aplicar conocimientos científicos a la actividad de la empresa.
**Idea, Entorno y Sinergia**
**Idea**
La idea surge de la capacidad creativa e innovadora del emprendedor, de las necesidades que pueda satisfacer y de los huecos de mercado que pueda cubrir.
**Macroentorno y Microentorno**
- Macroentorno: Conjunto de variables que influyen en la empresa y que esta no puede controlar.
- Microentorno: Formado por aquellas variables en las que, de algún modo, puede intervenir la empresa.
**Sinergia**
La sinergia se refiere a la participación activa y coordinada para realizar las actividades con más efectividad y conseguir mejores resultados.
**La Empresa como Sistema**
**Teoría General de Sistemas (TGS)**
La Teoría General de Sistemas (TGS) define un sistema como un conjunto de elementos interrelacionados, diseñado para alcanzar un objetivo específico.
**Empresa como Sistema**
La empresa como sistema se entiende como un conjunto de elementos relacionados entre sí y con el sistema económico global.
**Entorno**
El entorno comprende los factores externos a la empresa que tienen una influencia significativa en su estrategia empresarial.
**Cultura Empresarial**
La cultura empresarial es lo que identifica la forma de ser de una empresa y se manifiesta en la manera en que actúa ante los problemas y oportunidades, así como en la adaptación a los cambios. Define su forma de pensar, vivir y actuar.