Conceptos Clave y Evolución Histórica de la Anatomía
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Introducción a la Anatomía
Anatomía: término griego. Significado: ana (a través del), tomia (disección).
Es el punto de partida de:
- Cardiología
- Histología
- Patología
- Fisiología
- Citología
- Neurología
Breve Historia de la Anatomía
Figuras Clave y sus Contribuciones
- Hipócrates: 460-430 a.C.
Padre de la anatomía / Libros de anatomía. - Platón: 427-347 a.C.
El organismo se rige por 3 órganos principales: Corazón, Cerebro, Hígado. - Aristóteles: 384-322 a.C.
Fundador de la anatomía comparada, utiliza el término anatomía. - Erasístrato: 310-250 a.C.
Trabajó el aparato cardiovascular. - Herófilo: 300 a.C.
Primero en diseccionar cadáveres humanos. - Galeno: 180 d.C.
Propone el tratado A.H., disección de animales. - Vesalio: 1514-1564 d.C.
Padre de la anatomía moderna, contradice a Galeno. - Fabricius: 1537-1553 d.C.
Fisiología de las venas. - Servet: 1509-1657 d.C.
Descubrió la circulación pulmonar. - Harvey: 1578-1657
Calcula el volumen sanguíneo ventricular. - Malpighi: 1628-1694
Observa capilares sanguíneos. - Lower: 1666
Transfusión de sangre.
Datos Adicionales
- El diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas y zoonosis parasitarias, episodios tóxicos de origen fitoplanctónico o patologías derivadas de un manejo deficiente.
- La provisión de desinfectantes sanitarios específicos para instalaciones de acuicultura; sustancias antimicrobianas, antiparasitarias y susceptibles de uso en una especie.
- La elaboración de planes personalizados de higiene y profilaxis para la mejora de la calidad del agua y la prevención de enfermedades, de acuerdo con el marco legislativo vigente.
Posición Anatómica Estándar
Descripción de la posición de referencia para el estudio del cuerpo humano.
Planos Anatómicos
Divisiones imaginarias utilizadas para describir la localización de estructuras o la dirección de movimientos.
Plano Coronal (Frontal)
Es el plano vertical paralelo a la posición anatómica que pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes: anterior (ventral) y posterior (dorsal).
Plano Sagital (Medio)
Es el plano vertical perpendicular a la posición anatómica que divide el cuerpo en dos partes: derecha e izquierda.
Plano Transversal (Horizontal)
Son todos los planos realizables paralelos al plano transversal medio, bien sea superior o inferior a este. Dividen el cuerpo en partes superior e inferior.
Términos de Dirección Anatómica
Vocabulario utilizado para describir la ubicación relativa de las estructuras corporales.
Superior (Craneal o Cefálico)
Hacia la cabeza o la parte más alta de una estructura.
Inferior (Caudal)
Lejos de la cabeza o hacia la parte más baja de una estructura.
Anterior (Ventral)
Hacia el frente del cuerpo.
Posterior (Dorsal)
Hacia la parte trasera del cuerpo.
Medial
Hacia la línea media del cuerpo.
Lateral
Lejos de la línea media del cuerpo.
Proximal
Más cerca del punto de origen de una parte del cuerpo o del punto de inserción de un miembro.
Distal
Más lejos del punto de origen de una parte del cuerpo o del punto de inserción de un miembro.