Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Fondo de Maniobra, Tesorería y Ratios Financieros
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Definición de Fondo de Maniobra
El fondo de maniobra es la parte del activo circulante que se financia con recursos a largo plazo. Es un indicador clave de la salud financiera de una empresa, ya que muestra la capacidad de la empresa para operar en el corto plazo.
Costes Fijos y Variables
Un coste es un gasto ordenado según cualquier criterio. Los costes pueden clasificarse en:
- Costes fijos: No dependen del nivel de actividad de la empresa.
- Costes variables: Dependen directamente del nivel de actividad.
Relación entre Beneficio Neto y Tesorería
Para que el beneficio neto de la empresa coincida con el valor de caja y bancos en un período determinado, todos los ingresos y gastos deben ser cobrados y pagados en el mismo período contable. Esto implica una gestión eficiente de los tiempos de cobro y pago, eliminando diferencias entre el reconocimiento de ingresos y gastos y los flujos de efectivo reales. La razón principal de esta posible discrepancia es que, por lo general, los ingresos y gastos no se traducen en cobros y pagos inmediatos debido a factores como los términos de crédito.
Disminución del Fondo de Maniobra y Ratio de Tesorería
Para disminuir el fondo de maniobra utilizando el dinero en caja y bancos, la empresa debe disminuir su ratio de tesorería. Este ratio se calcula como:
Ratio de Tesorería = Activos Líquidos / Pasivo Corriente
Al disminuir el efectivo (activo líquido), el ratio se reduce. Esto es coherente con la disminución del fondo de maniobra, que se define como:
Fondo de Maniobra = Activo Corriente - Pasivo Corriente
Apalancamiento y Endeudamiento
Si no se pagan intereses a corto plazo, el endeudamiento a corto plazo sería cero. En este caso, el apalancamiento, que mide el uso de deuda a largo plazo en la estructura de capital, equivaldría al total del endeudamiento de la empresa.
Diferencia entre Tesorería y Beneficio
La afirmación de que la cuenta de tesorería muestra el beneficio generado es falsa. La tesorería muestra el efectivo disponible, mientras que el beneficio generado se encuentra en la cuenta de resultados (o estado de pérdidas y ganancias), que registra los ingresos y gastos del período.
Ratio de Deuda a Corto Plazo
El ratio que proporciona información sobre la proporción de deuda a corto plazo en relación con la deuda total es el ratio de deuda a corto plazo (pasivo corriente) sobre la deuda total. Se calcula:
Ratio de Deuda a Corto Plazo = Pasivo Corriente / Pasivo Total
Ratio de Rentabilidad sobre Ventas (ROS)
El ratio que indica el porcentaje de cada euro de ventas que se convierte en beneficio neto es el ROS (Return on Sales) o margen neto. Se calcula:
ROS = (Beneficio Neto / Ventas Totales) * 100