Conceptos Clave en Geoestadística y Medición: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Pregunta 14

La Geoestadística es una ciencia que se encarga de:

  1. Estudio de la distribución espacio-temporal de una variable.
  2. Determinación precisa del valor local de una variable.
  3. Todas las opciones son válidas.
  4. Predicción de los valores de una variable.

Pregunta 15

La distancia en la que la semivarianza deja de aumentar se denomina:

  1. Meseta

Pregunta 16

Hemos realizado dos series de medidas para determinar una magnitud. Los resultados obtenidos son:

1.ª serie: 4 m, 5 m y 6 m

2.ª serie: 4,9 m, 5 m y 5,10 m

¿Qué serie es más exacta?

  1. La segunda serie

Pregunta 17

El factor numérico de ponderación para la autocorrelación espacial:

  1. Es un indicador de la separación entre dos mediciones de Z.
  2. Puede ser una función de la distancia euclídea y del tiempo.
  3. Puede ser una distancia distinta de la euclídea.
  4. Puede ser un intervalo de tiempo.

Pregunta 18

El factor numérico de ponderación para la autocorrelación espacial:

  1. La solución óptima para representar un conjunto de observaciones experimentales es aquella que hace mínima la suma de los cuadrados de los residuos.

Pregunta 19

Las expresiones E(V) = 0, E(VVt) = Ev) =so2 P-1 donde v: es el vector de residuos, so2 la varianza a priori de las observaciones y P la matriz de pesos representan:

  1. El modelo estocástico para la medición indirecta por el método de mínimos cuadrados.

Pregunta 20

Una variable regionalizada:

  1. Debe considerarse como la suma de dos componentes: la tendencia y el error.

Pregunta 21

Se denomina precisión a:

  1. Grado de perfección o afinamiento con que se realiza una observación o se establece un resultado.

Pregunta 22

En el covariograma:

  1. Los valores van disminuyendo con la distancia.
  2. Se puede explicar la variabilidad espacial.
  3. Requiere conocer la media del proceso.

Pregunta 23

La cantidad que indica el grado de confianza de una observación se llama:

  1. Peso

Pregunta 24

Los errores que provienen de causas variables, desconocidas de una forma precisa e imposibles de prever, que influyen de una manera irregular, variando su magnitud y sentido de una observación a otra, se denominan:

  1. Errores accidentales

Entradas relacionadas: