Conceptos Clave de Historia Económica: Desde la Crisis Agraria hasta el Crac del 29

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Crisis Agraria Finisecular

En el último tercio del siglo XIX, gracias a la ampliación de su superficie cultivada con bajos costes de producción y a la mejora en los transportes transoceánicos, que supuso su integración en el mercado mundial, América vendía sus productos en Europa con ventaja sobre los productos propiamente europeos. Esto significa que los productos americanos vendidos allí eran incluso más baratos que los producidos en Europa.

Conceptos Económicos Clave

Zollverein

Unión económica y aduanera de los 39 estados alemanes creada a instancias de Prusia, que controlaba los tratados comerciales con otros países. Permitió la libre circulación de personas, mercancías y capitales; creó unidad económica y una especie de mercado común alemán.

Trust

Fusión (con absorción) de dos empresas que producen los mismos productos.

Cártel

Acuerdo informal entre empresas del mismo sector, cuyo fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado.

Holding

Forma de organización o agrupación de empresas en la que una compañía adquiere todas o la mayor parte significativa de las acciones de otra empresa con el único fin de poseer el control total sobre la otra empresa.

Protoindustrialización

El proceso de expansión y transformación de las industrias preexistentes (textiles). Intervención de los mercaderes en el proceso de producción contratando mano de obra campesina. La economía europea se basa en la producción de tejidos baratos y de amplia demanda; el protagonismo del capital mercantil, que organiza y financia la producción.

Enclosures o Cercamiento de Campos

Puesto en práctica en Inglaterra tras la aplicación de las "Leyes de cercamiento" que establecían la división, el reparto y el cercamiento de los terrenos comunales, abiertos y dispersos de cada demarcación territorial.

Revolución de los Precios

Un proceso inflacionista del siglo XVI que se produjo por el aumento de la demanda al crecer la población y, sobre todo, por el aumento de la cantidad de metal precioso procedente de América.

Colonato

Forma de explotación de las tierras de cultivo que constituye una forma de transición entre el sistema esclavista del Imperio romano y el sistema feudal que predominó durante la Edad Media. Supone la vinculación del campesino a la tierra que trabaja.

El Crac del 29

La crisis de 1929 tiene sus orígenes en la Bolsa de Nueva York. Durante los "felices años 20", el índice de cotizaciones aumentó progresivamente, pues todo el mundo quería invertir en bolsa, ya que las ganancias estaban aseguradas. La bolsa (valor de los títulos) crecía por la especulación sin tener correspondencia con el estado real de la economía.

Esta gran especulación en bolsa ha sido explicada, entre otros autores, por Galbraith, que se remite al factor psicológico: la gente invertía en bolsa debido a las declaraciones optimistas de los hombres de negocios, la influencia de la publicidad manipulada, etc.

Tras varios años de crecimiento constante de la bolsa, llega una fecha clave, el 24 de octubre de 1929, Jueves Negro. La Bolsa de Nueva York se derrumba, ofreciéndose en torno a 13 millones de acciones sin ninguna demanda, por lo que se produce el hundimiento de las cotizaciones. El 29 de octubre, Martes Negro, ya son 16 millones las acciones que no encuentran comprador, cundiendo el pánico. Todo el mundo quiere vender para recuperar algo del capital.

Entradas relacionadas: