Conceptos Clave en Investigación: Enfoques, Muestreo y Recolección de Datos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Enfoque Cuantitativo y Cualitativo
Identifique la característica que se corresponde con el enfoque cuantitativo de la investigación:
- Prueba hipótesis.
- Mide fenómenos.
Identifique la característica que se corresponde con el enfoque cualitativo de la investigación:
- Analiza múltiples realidades subjetivas.
- Método inductivo de lo particular a lo general.
- Explora los fenómenos en profundidad.
Dimensiones, Indicadores y Variables
Entre los planteamientos que aparecen a continuación, identifique el que se corresponde con dimensión:
Características subdivididas de la variable.
Entre los planteamientos que aparecen a continuación, identifique el que se corresponde con indicador:
Propiedad de la variable susceptible de ser medida.
Entre los planteamientos que aparecen a continuación, identifique el que se corresponde con definición operacional de la variable:
Proceso en el cual se transforma la variable, de conceptos abstractos a términos concretos: observables y medibles.
Muestreo y Tipos de Muestra
Seleccione la proposición que se corresponde con el muestreo aleatorio simple:
Permite seleccionar al azar un subgrupo que represente la población con la característica que se quiere estudiar.
Seleccione la opción que se corresponde con la definición unidad de la muestra:
Uno o varios elementos de la población en los que se subdivide la base de la muestra y que dentro de ella se delimitan de manera precisa…puede ser simple (un individuo) o colectiva (una familia, un grupo, un pueblo) …se elige conforme a un plan de muestreo.
Seleccione la opción que se corresponde con la definición de muestra:
Parte o fracción representativa de un conjunto: universo, población o colectivo…obtenida por determinados procedimientos con el objetivo de investigar ciertas características…su esencia consiste en ser representativa de la población, de manera que permita generalizar los resultados obtenidos…con una significativa economía de coste y con mayor rapidez de ejecución.
Seleccione la opción que se corresponde con la definición de método o técnica de muestreo:
Proceso de operaciones que permite elegir una muestra de la población.
Seleccione la opción que se corresponde con la definición universo o población:
Constituye la totalidad de un conjunto de elementos, seres u objetos que se desea investigar, de la cual se estudiará una fracción (la muestra), que se pretende reúna las mismas características y en igual proporción, que la población.
Seleccione entre los ejemplos que se presentan a continuación, el que se corresponde con la muestra de participantes voluntarios que se utiliza en la investigación cualitativa:
Al investigar sobre las motivaciones de los empleados de una determinada empresa, se invita a quienes quieran participar, en una entrevista abierta.
Seleccione entre los ejemplos que se presentan a continuación, el que se corresponde con la muestra de casos tipo que se utiliza en la investigación cualitativa:
Estudios motivacionales, para el análisis de las experiencias de cierto tipo de consumidores. (por ejemplo, ejecutivos de alto nivel socioeconómico que han comprado determinada marca de automóvil de lujo).
Encuestas e Instrumentos de Recolección de Datos
Entre los planteamientos que aparecen a continuación, identifique el que se corresponde con definición de encuesta, según Arias (2012):
Técnica que pretende obtener información que suministra un grupo o muestra de sujetos acerca de sí mismos, o en relación con un tema en particular…puede ser Oral o Escrita.
Entre los planteamientos que aparecen a continuación, identifique el que se corresponde con desventajas de utilizar preguntas cerradas en la encuesta:
Limitan las respuestas de los encuestados.
Entre los planteamientos que aparecen a continuación, identifique el que se corresponde con definición de instrumento de recolección de datos:
Es cualquier recurso, dispositivo o formato (en papel o digital), que se utiliza para obtener, registrar o almacenar información.