Conceptos Clave de la Lengua Española: Gramática, Narrativa y Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Conceptos Clave de la Lengua Española

Gramática

El complemento circunstancial puede complementar tanto a los verbos como a los verbos predicativos.

Los verbos pronominales se conjugan en todas las formas personales con una partícula pronominal que siempre coincide con la persona verbal.

El complemento de régimen es un complemento necesario para completar el significado de algunos verbos predicativos que necesitan de forma obligatoria una preposición.

Las palabras parónimas son las que se parecen en la pronunciación, pero se escriben de modo diferente y tienen significados distintos. Ejemplo: Hambre-hombre.

Un calco es la traducción literal de una palabra o expresión extranjera por otra ya existente en castellano. Ejemplo: Football, balompié, fútbol.

Narrativa

El narrador es el elemento del relato encargado de contar la historia.

Los personajes principales son los que intervienen de manera decisiva en el relato. El que suele aparecer más es el protagonista.

Los personajes secundarios también son necesarios para que la acción se lleve a cabo, pero su papel no es decisivo; actúan como auxiliares.

En las narraciones literarias encontramos:

  • El tema: es la idea central del texto.
  • El argumento: es el conjunto de sucesos que ocurren en la narración.

Orden de la narración

  • Siguiendo el orden cronológico de los hechos, de manera lineal.
  • Empezando por la mitad o por el final de la acción para luego volver atrás.

Comunicación

Los textos administrativos sirven para que las instituciones, públicas o privadas, y los ciudadanos se comuniquen.

La reclamación es un modelo de solicitud o instancia que se dirige a una entidad para protestar por algo que se considera injusto.

La publicidad pretende persuadir al receptor para que actúe de una determinada forma o consuma un determinado producto.

Elementos de la publicidad

  • Visuales: fotografías, imágenes en movimiento y colores.
  • Sonoros: música, voz y efectos sonoros.

El debate es una discusión reglada en la que dos o más personas mantienen posiciones contrapuestas sobre un tema.

La encuesta es una técnica que se usa para estudiar los hábitos, actitudes, valores, etc., de un grupo de la población.

Entradas relacionadas: