Conceptos Clave en Lingüística: Literatura, Cultura, Contexto, Extranjerismos y Actos de Habla
Enviado por osvaldo cueto y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
Diferencias entre Literatura, Cultura y Contexto
Las diferencias radican en el tipo de valor que cada concepto ofrece. La literatura brinda la belleza, expresada a través de la forma escrita. La cultura, en cambio, abarca todos los valores, incluyendo la belleza. Esto implica que la cultura es más amplia que el arte o la literatura. El contexto se refiere al conjunto de circunstancias que rodean una situación, esenciales para su correcta comprensión.
Ejemplos de Extranjerismos
Anglicismos (del inglés)
- Quiz
- Jean
- Tweet
- YouTube
- Man
Galicismos (del francés)
- Champaña
- Dúo
- Afiche
- Amateur
- Broche
- Champiñón
Italianismos (del italiano)
- Capo
- Mafia
- Spaghetti
- Pizza
- Banca
- Balcón
Actos de Habla
En el acto de habla compromisorio, el hablante se obliga a realizar una acción futura, arriesgando su prestigio si no cumple. Ejemplos: prometer, jurar, apostar.
Clasificación de los Actos de Habla
1. Asertivos
El hablante afirma algo sobre el mundo, elaborando un contenido referencial. Ejemplos:
"Hoy está nublado". "El precio del dólar bajó".
2. Directivos
Buscan dirigir al oyente o comprometerlo en una acción, para que actúe según los deseos del hablante. Ejemplo:
"Trae el frasco de vitamina D que está en el mostrador".
3. Compromisorios
(Ya se definió anteriormente)
4. Declarativos
Crean un nuevo estado de cosas en el mundo mediante la palabra. Requieren autoridad por parte del emisor. Ejemplo:
"Estás suspendido de la clase".
5. Expresivos
El hablante manifiesta sus sentimientos y actitudes. Ejemplo:
"Te felicito por tu triunfo".
Cualquier enunciado puede categorizarse como un acto de habla específico que realiza una acción en la interacción comunicativa.