Conceptos Clave de Lingüística: Modalización, Registro y Léxico
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Modalización
Modalización Objetiva
Características principales:
- Oraciones enunciativas para aportar datos.
- Uso de la 3ª persona.
- Léxico denotado.
- Adjetivos especificativos.
Registro Lingüístico
Corresponde a la variedad diafásica de la lengua, siendo esta la causante de la adaptación lingüística que sufre el mensaje dependiendo del contexto en el que se hallen tanto el emisor como el receptor.
Características según el Contexto
- Texto Formal: Utilizado en ámbitos como los medios de comunicación social, obliga al emisor a elegir un registro divulgativo para no entorpecer la comprensión del mensaje. Es un texto unidireccional.
- Nivel Lingüístico: Generalmente estándar cercano al culto, correcto y con riqueza léxica, pero comprensible para el público objetivo. Incluye palabras cultas, sustantivación abstracta, abundancia de adjetivos y sinónimos.
- Registro Informal: Utilizado cuando el objetivo del emisor es influir en la conducta del receptor (con respeto). Se caracteriza por coloquialismos y expresiones típicas de la lengua.
Préstamos Lingüísticos
Tipos de préstamos:
- Xenismos: Conservan su forma original (ej., boutique).
- Adaptación: Palabras adaptadas a la fonética y ortografía castellana (ej., football → fútbol).
- Calcos: Traducción literal de palabras o expresiones (ej., mouse → ratón).
Campos Léxicos
Tipos de campos:
- Campo Semántico: Conjunto de palabras de la misma categoría gramatical que tienen un rasgo común en el significado.
- Campo Asociativo: Conjunto de palabras de distinta categoría gramatical pero que tienen un elemento de significado común (ej., música: dirigir, flauta...).
Significado de las Palabras
Connotación y Denotación
- Connotación: Significado subjetivo que adquiere una palabra según el contexto lingüístico (ej., "eres un sol").
- Denotación: Significado objetivo y literal de una palabra, tal como aparece en los diccionarios (ej., "sol").
Palabras Tabú, Eufemismos y Disfemismos
- Palabra Tabú: Término que se evita pronunciar por considerarse socialmente de mal gusto o inapropiado (ej., retrete).
- Eufemismo: Palabra o expresión que sustituye a una palabra tabú para suavizarla y hacerla socialmente aceptable (ej., inodoro).
- Disfemismo: Expresión deliberadamente despectiva, peyorativa o humorística para referirse a algo; es lo contrario al eufemismo (ej., cagadero).