Conceptos Clave de la Motricidad: Definiciones y Ejemplos
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Conceptos Clave de la Motricidad
1.1. Tarea Motriz
Conjunto organizado de condiciones que definen a los objetivos motores y de las condiciones práxicas del entorno. Son las normas o condiciones que configuran un juego, deporte o actividad física. Es el reglamento de un deporte, las normas de un juego o las condiciones puestas por un profesor de educación física para hacer un ejercicio. Se refiere a las condiciones necesarias para realizar teóricamente una clase o actividad física.
1.2. Competencia Motriz
Es la utilización de la motricidad para resolver, con éxito y eficacia, una situación motriz a través de la interacción de un sistema integrado de capacidades cognitivas, procedimentales, actitudinales y psicológicas, y que permite afrontar situaciones nuevas o parecidas en otros contextos motores, utilizando los recursos y experiencias motrices que dispone el individuo.
1.3. Objetivo Motor Interno
Conjunto de restricciones e indicaciones que prescriben finalidades expresamente dirigidas a la puesta en juego de la motricidad de las personas.
Son los fines o metas que hay que alcanzar en una situación motriz y que vienen definidos en la tarea motriz.
1.4. Rol Estratégico Motor
“Rol (papel o funciones) asumido por un participante en una situación motriz dada, en la que está en disposición de realizar un conjunto de conductas motrices (subroles estratégicos) característicos de la acción que le configuran un modo de actuar peculiar o diferenciado” (Hernández Moreno, J.).
Por ejemplo: jugador con balón, jugador sin balón del equipo con balón (adversario), jugador del equipo del balón (compañero).
1.5. Subrol Estratégico
Son cada una de las posibles conductas motrices que un participante en una situación motriz puede asumir y realizar durante el desarrollo de la misma (Hernández Moreno, J.).
Por ejemplo: hacer un desmarque en fútbol, golpear a un adversario en boxeo, hacer una figura en windsurf (que le permite puntuar, en el windsurf solo hay un rol, el participante), etc.
1.6. Estrategia Motriz
(Es la ejecución de la estrategia) Es la puesta en práctica sobre el campo de un plan de acción individual o colectivo tendente a resolver la tarea planteada en una situación motriz (Parlebas, P. 1981).
Ejemplos: emplear un esquema de juego en un partido, hacer cambios de ritmo en competiciones de 1500 metros, jugar subiendo la red en tenis, etc.