Conceptos Clave en Negocios Internacionales: Innovación, Emprendimiento y Acuerdos Comerciales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
Características Esenciales de la Innovación Empresarial
La innovación es un pilar fundamental para el crecimiento y la competitividad en el mundo empresarial. A continuación, se enumeran siete características esenciales de toda innovación empresarial:
- Cambio: Implica una transformación o modificación significativa en los procesos, productos o servicios.
- Mejoramiento: Busca optimizar y perfeccionar lo existente para obtener mejores resultados.
- Solución: Ofrece respuestas efectivas a problemas o necesidades específicas del mercado.
- Simplificación: Reduce la complejidad de los procesos o productos, haciéndolos más eficientes.
- Facilitar: Busca hacer más accesibles y sencillos los productos o servicios para los usuarios.
- Adaptabilidad: Permite ajustarse a las nuevas condiciones del mercado y a las necesidades cambiantes de los clientes.
- Progreso: Impulsa el avance y la evolución, generando un impacto positivo en la empresa y su entorno.
Características Clave de un Emprendedor Exitoso
El emprendimiento es un motor de la economía y la innovación. Un emprendedor exitoso suele reunir una serie de características que le permiten llevar adelante sus proyectos. Estas son diez de las más importantes:
- Visión: Capacidad para visualizar el futuro y establecer metas claras.
- Iniciativa: Proactividad para emprender acciones y tomar decisiones.
- Pasión: Entusiasmo y dedicación por el proyecto que se emprende.
- Ambición: Deseo de superación y crecimiento constante.
- Liderazgo: Habilidad para guiar e inspirar a otros.
- Resolución: Capacidad para resolver problemas de manera efectiva.
- Creatividad: Ingenio para generar ideas innovadoras.
- Asertividad: Habilidad para comunicar ideas y defender posiciones de forma clara y respetuosa.
- Capacidad de aprendizaje: Disposición para adquirir nuevos conocimientos y adaptarse a los cambios.
- Optimismo: Actitud positiva frente a los desafíos y adversidades.
Definiciones de Conceptos Clave en Negocios Internacionales
Blockchain
Blockchain es un tipo de libro contable digital distribuido, diseñado para mantener un registro permanente y a prueba de manipulaciones de datos transaccionales, como una transferencia de dinero. Funciona como una base de datos descentralizada, administrada por computadoras pertenecientes a una red peer-to-peer (P2P). Cada equipo en la red mantiene una copia del libro, evitando un único punto de fallo, y todas las copias se actualizan y validan simultáneamente.
Globalización
La globalización es la tendencia de los mercados y las empresas a expandirse hasta alcanzar una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. Es un proceso político, económico, social y ecológico en curso, que genera una creciente interrelación económica entre lugares distantes, bajo el control de grandes empresas.
Acuerdo de Licencia
Un acuerdo de licencia es un contrato mediante el cual el licenciante cede al licenciatario un derecho limitado a fabricar, usar y/o vender una patente o un know-how a cambio de una contraprestación denominada canon, regalía o royalty. Estos acuerdos son frecuentes en industrias con una fuerte base tecnológica, como la automotriz.
Acuerdo de Franquicia Internacional
Un acuerdo de franquicia internacional es un contrato en el que el franquiciador cede al franquiciado extranjero derechos de utilización, conocimientos y habilidades que le permiten establecer y administrar un negocio prácticamente idéntico al que el franquiciador desarrolló en su país de origen, a cambio de un pago. Es similar a la subcontratación, pero en este caso se subcontrata una parte o la totalidad de la función comercial.
Acuerdo de Administración
Los acuerdos de administración son contratos de cooperación a largo plazo en los que una empresa cede a otra la función de administración. A través de estos contratos, el control operativo de una empresa se traslada a otra empresa internacional independiente que realiza las funciones de dirección, como la dirección general, la administración financiera o la gestión del personal. Este tipo de contrato es común en cadenas hoteleras internacionales y en la gestión de servicios públicos como transportes, telecomunicaciones y energía.
Empresa Conjunta o Joint Venture
Una empresa conjunta o joint venture se define como una asociación entre entidades económicas para desarrollar un negocio, generalmente de larga duración, en la cual se comparte el control, la toma de decisiones, los beneficios y el riesgo en función de la aportación proporcional de cada parte. En otras palabras, es una nueva empresa que surge de la asociación de dos o más compañías independientes que buscan alcanzar objetivos comunes compartiendo riesgos.