Conceptos Clave de Operaciones y Legislación Aduanera

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Operación Aduanera

Son aquellas que se realizan con las mercancías, ya sea el embarque, desembarque, entrada, salida o traslado, pero siempre sujetas a control aduanero.

Territorio Aduanero

Es el ambiente en donde es aplicable la legislación aduanera (para Paraguay, por ejemplo, es el MERCOSUR). Comprende la zona primaria y secundaria de los territorios.

Enclave

El ámbito sometido a la soberanía de otro Estado en el cual, en virtud de un convenio internacional, se permite la aplicación de la legislación aduanera nacional.

Exclave

Parte del territorio del país, en cuyo ámbito geográfico las disposiciones aduaneras no son aplicables y permiten las disposiciones aduaneras de otros países.

Obligación Tributaria Aduanera

Es la obligación que tiene una persona de cumplir con el pago del monto del crédito tributario derivado por los agentes aduaneros.

Admisión Temporaria

Viene a ser una habilitación que se le da al correspondiente para poder introducir mercancías procedentes de otro país sin que se le apliquen tributos para luego volver a ser reexportadas.

Control Aduanero

Medidas adoptadas por la administración aduanera con el objeto de asegurar el cumplimiento de la legislación aduanera.

Viajero

Toda persona que se desplaza en dos o más países distintos.

Tripulante

Es el miembro de una tripulación, generalmente en embarcaciones.

Declarante

Persona con derecho a disponer de las mercancías, actuando por sí solo o a través de un intermediario habilitado.

Procedimiento Simplificado

Conjunto de actos del despacho que, por las características de las mercancías o las circunstancias de hecho de la operación, permite el libramiento, limitándose las formalidades previas y el control de la aduana al mínimo necesario para asegurar el cumplimiento de las normas aduaneras comunitarias.

Despacho Aduanero

Es una formalidad que debe cumplirse para el libramiento de la mercancía, cualquiera sea el régimen aduanero que se le aplique.

Verificación Aduanera

Procedimiento tendiente a efectuar el análisis documental y la verificación de la mercancía, entendido como la secuencia de actos practicados por la autoridad aduanera a fin de comprobar la exactitud de la declaración presentada y el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, correspondientes al respectivo régimen aduanero.

Zona Primaria

Área, ya sea terrestre o acuática, ocupada por puertos, aeropuertos y áreas habilitadas por la autoridad aduanera para el control de las mercancías, vehículos y personas.

Zona Secundaria

Es la parte del territorio aduanero nacional que no comprende la zona primaria aduanera. Es decir, aquellos lugares no habilitados por la autoridad aduanera para la recepción, almacenamiento, movilización, cargue y descargue de mercancías objeto de comercio internacional.

Régimen Aduanero

Es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo con la declaración presentada por el interesado en la aduana.

Administración Aduanera

Es una oficina pública que tiene por finalidad intervenir, facilitar y controlar la entrada, permanencia y salida del territorio nacional, de mercancías o vehículos con el fin de aplicar el régimen jurídico y comprobar la veracidad de lo declarado.

Tránsito Aduanero

Régimen aduanero mediante el cual las mercancías son transportadas, bajo control aduanero, desde una aduana de partida hasta una aduana de destino.

Depósito Aduanero

Régimen que permite que las mercancías que llegan al territorio aduanero puedan ser almacenadas en un depósito aduanero para esa finalidad por un periodo determinado y bajo control aduanero sin pago de tributos.

Entradas relacionadas: