Conceptos Clave sobre Percepción y Sensación en Psicología
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Conceptos Clave sobre Percepción y Sensación
1. Percepción: es el proceso por el que los estímulos se convierten en objetos dotados de sentido para el sujeto.
2. Estímulos: formas de energía captadas por nuestros sentidos.
3. Exteroceptores: captan la información del exterior, es decir, los 5 sentidos clásicos.
4. Somatoceptores: perciben la información del interior del organismo (cuerpo) y se dividen en dos:
- 5. Propioceptores: nos informan de los movimientos, equilibrio, etc.
- 6. Interoceptores: informan del organismo general y órganos particulares.
7. Psicofísica: estudia la relación entre estímulos y la sensación resultante, estableciendo que existen tres umbrales sensoriales.
- 8. Mínimo: es la magnitud mínima que debe alcanzar un estímulo para provocar una sensación consciente.
- 9. Máximo: es la intensidad del estímulo más allá de la cual un incremento no es percibido como un aumento de la sensación.
- 10. Diferencial: es la cantidad en la que debe variar la intensidad de un estímulo para que se produzca una variación en la sensación.
11. Constante de Weber: relación cuantitativa entre la magnitud de un estímulo físico y cómo se percibe dicho estímulo.
12. Ley de Weber-Fechner: dice que, si la intensidad del estímulo crece en progresión geométrica, la de la sensación crece en progresión aritmética.
13. Ilusiones perceptivas: percepción deformada, que nos lleva a juzgar mal las partes.
14. Constancia perceptiva: la costumbre de percibir algo, que nos lleva a no percibirlo como es en la realidad.
15. Esquemas anticipadores: imágenes de búsqueda que proyecta nuestra mente, en la que interviene la posición de los objetos.
16. Manera de percibir: percibir rigidez mental, capacidad para habilidades, inteligencia y sobre la personalidad.
17. Personalidad: test proyectivos (de Apercepción temática, Murray, Rorschach).
18. Agnosia: dificultad para reconocer o interpretar el significado de impresiones sensoriales.
19. Afasia: dificultad para reconocer formas y objetos concretos (visual: daltonismo, prosopagnosia).
20. Auditiva: sordera física (oído) y psíquica (córtex).
21. Táctil: agnosia Héptos o Esterognosia.
22. Olfativa: anosmia, paronimia (confundir olores), kakosmia (mal) y fantosmia (inexistentes).
23. Gusto: ageusia (incapacidad de distinguir entre los sabores).
24. Alucinación: percepción sin objetos y sin control del sujeto.
25. Alucinosis: percepción de objetos con control del sujeto.
26. Sinestesia: mezcla de datos o más sentidos.
27. Imágenes catatónicas: se dan cuando las emociones condicionan la percepción.
28. Pareidolias: dar una estructura formal a algo que no la tiene.
29. Trampantojos: percepciones alteradas intencionadamente, utilizando para ello la estructura de los órganos perceptivos y el cerebro.
30. Hipnagógicas: nos inducen al sueño.
31. Hipnopómpicas: imágenes que vemos al despertar.