Conceptos Clave de Piaget: Asimilación, Acomodación e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Asimilación: Incorporación de una experiencia o concepto dentro del conjunto de esquemas ya existentes. Ejemplo: Una cuchara es un objeto que el niño va incorporando a su repertorio existente.

Acomodación: Proceso por el cual el niño modifica sus acciones para manejar esos nuevos objetos y situaciones.

Inteligencia: Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas. La adaptación supone un doble proceso de asimilación y acomodación, procesos que se dan de forma simultánea y complementaria.

Representación Simbólica

1. Señales o índices: Estrecha relación entre significante y significado (acontecimiento total).

2. Símbolos: Existe cierta relación entre significante y significado.

3. Signos: No hay relación entre significante y significado (relación arbitraria).

Juego simbólico: Usar un palo como si fuera un caballito.

Imitación diferida: Niño le da de comer a su mamá.

Imagen mental: Rememoran el camino a la escuela.

Egocentrismo

Egocentrismo: Dificultad para imponer su punto de vista, pero desconoce que hay otros puntos de vista. Se manifiesta en el pensamiento, lenguaje, mundo social y percepción del mundo físico.

1. Egocentrismo Social: Se pone de manifiesto en las reglas que utilizan en el juego.

2. Egocentrismo del Lenguaje: Se aprecia cuando realizan sus tareas escolares, hablan y comentan lo que hacen, pero no dialogan, no esperan contestación ni responden a sus compañeros.

3. Egocentrismo de Tipo Espacial o Físico: Dificultad de los niños para tener en cuenta la perspectiva desde la que ven las cosas otras personas.

4. Egocentrismo Intelectual: Tendencia que tiene el niño a seleccionar y atender a un solo aspecto de la realidad, no siendo capaz de coordinar diferentes perspectivas.

Otros Conceptos Relevantes

Animismo: Atribuye a objetos inanimados características propias de seres humanos. "Si le cortamos una pata a una silla, la silla lo siente porque se cae".

Artificialismo: Creen que todas las cosas son fabricadas por el hombre. "Las montañas se han hecho amontonando tierra".

Fenomenismo: Tendencia a establecer relaciones causales entre fenómenos que ve próximos entre sí. "Cree que si tiene sueño llegará la noche".

Finalismo/Artificialismo: Se piensa que los elementos de la naturaleza existen con el único objetivo de que la persona se aproveche de ellos. "El mar existe para poder ir en barco".

Realismo: Indiferenciación entre su mundo psíquico y su mundo físico. "Los pensamientos pueden estar en el armario".

Entradas relacionadas: