Conceptos Clave de Política Fiscal y su Impacto Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Política Fiscal

La política fiscal es el conjunto de medidas del Estado sobre el gasto público, las transferencias y los impuestos para influir en el gasto de la economía (la demanda agregada) y conseguir los diferentes objetivos macroeconómicos: crecimiento, empleo, estabilidad de precios, equilibrio presupuestario y equilibrio exterior.

Aranceles

Un arancel es un impuesto a la entrada de ciertos productos con el objetivo de hacerlos más caros y que así la producción nacional tenga menos competencia.

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son las fases sucesivas de expansión y recesión que tiene toda economía. En estas fases, las principales variables suelen ir de la mano. Así, en las expansiones suele aumentar la producción, los precios, el empleo, el consumo y la inversión. Lo contrario pasa en las recesiones o crisis.

Objetivos del Estado en la Economía

Los objetivos del Estado incluyen:

  • Dar seguridad económica.
  • Garantizar un nivel mínimo de bienestar.
  • Reducir la pobreza.
  • Promover la igualdad de oportunidades.

Políticas Distributivas

Las políticas distributivas incluyen:

  • Impuestos:
    • Directos (ej. IRPF)
    • Indirectos (ej. IVA)
  • Gastos públicos y transferencias:
    • Programas para la igualdad de oportunidades.
    • Programas de seguridad social.
    • Política de vivienda.
  • Intervención directa en el mercado.

Política Fiscal Contractiva

La política fiscal contractiva busca un descenso del gasto en la economía y el desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada. Esto se logra a través de:

  • Un descenso del gasto público.
  • Un descenso de las transferencias.
  • Un aumento de los impuestos.

Al disminuir la demanda agregada (DA), habrá un menor gasto en la economía y las empresas producirán menos, por lo que muchos trabajadores podrían ser despedidos. Además, las empresas, intentando vender ante la poca demanda, tenderán a bajar los precios.

Política Fiscal Expansiva

La política fiscal expansiva busca un aumento del gasto en la economía, es decir, un desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada. Esto se consigue mediante:

  • Un aumento del gasto público.
  • Un aumento de las transferencias.
  • Una disminución de los impuestos.

Como resultado, las empresas aumentarán la producción y contratarán más trabajadores (aumenta el empleo). Como la demanda sube, las empresas pueden aprovechar para subir los precios.

Entradas relacionadas: