Conceptos Clave de Política y Sociedad: Desde la Autodeterminación hasta la Democracia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Conceptos Clave de Política y Sociedad

Autodeterminación y Legitimidad

7. ¿Qué es el derecho de autodeterminación?

  • Se refiere a la nación política.

8. ¿Qué es la legitimidad?

  • Es la capacidad para conseguir que sean aceptados los límites que el poder impone.

Modelos de Estado y Bienestar Social

9. ¿A qué postura se inclina más el origen del Estado Social?

  • A la seguridad socioeconómica.

10. ¿Cuál es uno de los componentes básicos en un sistema electoral?

  • La circunscripción electoral.

11. ¿Qué modelo de Estado ayuda con prestaciones a aquellos que nunca han cotizado?

  • El Estado Socialdemócrata.

12. ¿Qué modelo de Estado ayuda con prestaciones a aquellos que han cotizado alguna vez, dejando más de lado a los pobres?

  • El Estado Corporativista.

Fundamentos de la Política y la Democracia

13. ¿Quién o qué filósofo habló de la "división de poderes"?

  • Montesquieu.

14. ¿Qué es lo que hace la actividad política?

  • Regular los conflictos sociales.

16. ¿Qué es la polarización política?

  • La diferencia entre la ideología de izquierda y derecha entre los partidos más representativos.

17. ¿Qué es capital social?

  • Es la confianza que tiene un individuo en que los demás reaccionarán también con una disposición cooperativa.

18. Cleavages:

  • Diferencias de situación que narran unas fracturas entre grupos, cada uno de los cuales comparte unas determinadas condiciones: sociales, de género, culturales, etc.

19. ¿Qué no aceptan los griegos como forma democrática?

  • La elección.

Sistema Electoral y Participación Ciudadana

20. ¿Qué es la magnitud de una circunscripción electoral?

  • Los representantes que se pueden elegir en ella.

21. ¿Cuál es el origen de los conflictos?

  • La existencia de diferencias y desigualdades sociales originadas por una distribución desigual de recursos y oportunidades.

22. ¿Qué diferencia a la actividad política de otras vías para gestionar conflictos?

  • La decisión obliga a todos los miembros de la comunidad de manera forzosa.

23. ¿Se solucionan los conflictos?

  • Generalmente no se consigue solucionarlos.

24. ¿Cómo nace el término de democracia?

  • En la Grecia Clásica, Atenas se convirtió en ejemplo de un modelo de democracia.

25. ¿Qué es la abstención activa?

  • Voto nulo o en blanco.

26. ¿Qué es el voto múltiple combinado?

  • Combinar candidatos de listas distintas.

Entradas relacionadas: