Conceptos Clave en la Producción y Narrativa Audiovisual: Sonido, Croma, Plataformas y Más
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Conceptos Clave en la Producción y Narrativa Audiovisual
El Sonido Extradiegético en la Narración Audiovisual
El sonido extradiegético comprende todos aquellos sonidos cuya fuente no se encuentra en el espacio representado. La fuente no es visible ni dentro ni fuera del campo escénico. Estos sonidos no son percibidos por los personajes, pero sí por el espectador. Ejemplos de sonido extradiegético incluyen:
- Comentarios del narrador.
- Efectos sonoros añadidos para intensificar el dramatismo.
- La ambientación musical (banda sonora). Este es un elemento crucial que contribuye a la carga expresiva de cualquier producción audiovisual.
La Voz en Off: Un Recurso Narrativo
La voz en off representa a un personaje que no está presente en el encuadre, o que, estando presente, su voz e imagen no corresponden al mismo tiempo. También puede ser una voz que no pertenece a ningún personaje. Se trata de una voz extradiegética utilizada comúnmente en ficción, documentales y reportajes.
El Croma: Técnica de Composición Visual
El croma (o *chroma key*) es una técnica que consiste en extraer un color específico (generalmente verde o azul) de una imagen o vídeo y reemplazarlo con otra imagen o vídeo. Esto se logra con software especializado o equipos de computación. Se utiliza cuando resulta costoso o impracticable filmar al personaje en el escenario deseado, o para simplificar el proceso de recortar al personaje fotograma por fotograma.
Plataformas de Streaming: El Caso de Netflix
Netflix es un ejemplo de plataforma audiovisual de *streaming* bajo demanda. El *streaming* permite a los usuarios acceder a contenido multimedia digital de forma personalizada. El espectador elige la película o programa que desea ver en tiempo real o descargarlo a un dispositivo, generalmente mediante una suscripción mensual.
El Podcast: Formato de Audio Digital
Un podcast es una publicación digital, usualmente periódica, en formato de audio o vídeo, disponible para descarga en Internet. El término "podcast" es una combinación de "iPod" y "Broadcast", reflejando su origen como contenido para dispositivos Apple a través de iTunes. Hoy en día, los podcasts se escuchan en una amplia variedad de plataformas y dispositivos.
El Productor Audiovisual: Gestión y Planificación
El productor audiovisual es el responsable de la gestión y planificación de los recursos (técnicos y humanos) y los gastos de una producción audiovisual. Mientras que el realizador se encarga de la parte técnica y escénica, el productor gestiona los equipos de trabajo desde la preproducción. Ambos roles colaboran estrechamente. El director, que en ocasiones puede asumir funciones de realizador o productor, toma las decisiones finales y supervisa todas las fases del proyecto.
Infoentretenimiento (Infotainment): Información y Entretenimiento
El infoentretenimiento, o *infotainment*, es un género, principalmente televisivo, que combina la información con el entretenimiento. Esto se manifiesta de dos maneras: la inclusión de noticias ligeras en informativos tradicionales y la presentación de temas serios del debate público en formatos diseñados para el entretenimiento del espectador.
La Publicidad: Estrategias de Persuasión
La publicidad es un conjunto de estrategias de persuasión y manipulación que informan al público sobre productos, servicios o ideas a través de los medios de comunicación. Su objetivo es influir en el consumo, el pensamiento o la acción. La publicidad utiliza técnicas similares para vender productos, servicios o promover ideas políticas, valores sociales o conductas. Se basa en disciplinas como la psicología, la sociología, la economía y la estadística para realizar estudios de mercado y determinar los mensajes más efectivos para cada grupo de población.