Conceptos Clave de Psicología: Desde la Evasión hasta el Desarrollo del Lenguaje
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Conceptos Clave de Psicología
Definiciones Fundamentales
- Evasión: Comportamiento por el cual un individuo renuncia a la resolución de problemas para obtener una gratificación inmediata.
- Impulso: Tendencia interior a la acción, atracción o repulsión.
- Regresión: Retirada del individuo a conductas y actitudes propias de un estado de maduración anterior, como respuesta a una situación angustiosa.
- Inteligencia emocional: Capacidad para afrontar de forma inteligente situaciones en las que están implicadas las emociones propias y las de los demás.
- Profecía autocumplida: Expectativa cuya existencia genera las condiciones para su posible cumplimiento.
- Cognitivo: Relacionado con el pensamiento, las expectativas, las creencias y la forma de procesamiento de la información.
- Condicionamiento: Forma de aprendizaje en la que se asocian un estímulo y una respuesta que no estaban relacionados de modo natural.
- Recuerdo encubridor: Desplazamiento de la intensidad del recuerdo de un hecho significativo a otro de menor importancia.
- Discriminación: Capacidad para emitir respuestas diferentes ante estímulos similares que provocaban la misma respuesta.
- Generalización: Fenómeno por el cual un organismo que reacciona ante un tipo de estímulo lo hace también ante otros estímulos diferentes pero similares.
- Insight: Comprensión súbita de la solución de un problema mediante la reorganización de los elementos del campo perceptivo.
- Acomodación: Modificación de los esquemas o estructuras del pensamiento humano para adaptarse mejor a la realidad.
- Aprendizaje: Modificación estable de la conducta, aumento del conocimiento o habilidades como consecuencia de la experiencia.
- Fenómeno cóctel: Cambio en la focalización de la atención repentino cuando un elemento de interés capta un elemento del campo perceptivo que estaba siendo desatendido.
Aplicaciones del Aprendizaje y Teorías Relevantes
- Aplicaciones del aprendizaje por ensayo y error: Amaestramiento de animales, donde es importante la discriminación de estímulos o la identificación de señales para emitir una respuesta. Ejemplos: perros policía o lazarillo.
- Aprendizaje social: Se da por imitación o aprendizaje vicario. Bandura distingue entre aprendizaje y ejecución de la conducta: el aprendizaje es consecuencia de la observación y el recuerdo de lo observado, mientras que la puesta en práctica o no depende de los refuerzos y castigos. Este tipo de aprendizaje explica la influencia de los modelos en niños y jóvenes.
- Teoría de Thurstone: Propone 8 factores de la inteligencia: comprensión verbal, fluidez verbal, rapidez perceptiva, capacidad espacial, aptitud numérica, memoria, razonamiento deductivo e inductivo.
- Chomsky vs. Skinner: Skinner, empirista, propone que la adquisición del lenguaje se da por condicionamiento operante, donde los balbuceos son reforzados por los padres con alegría y cariño. Chomsky, por otro lado, defiende la existencia de una capacidad innata del ser humano que sería el soporte del lenguaje, un conjunto de reglas de gramática universal, común a todas las lenguas.
Desarrollo del Lenguaje y Conductas ante la Frustración
Desarrollo del Lenguaje
Es importante conocer las distintas etapas del desarrollo del lenguaje para poder detectar un posible retraso o detención. La comprensión es más temprana y global.
- 1 mes: El niño emite balbuceos y desarrolla los órganos de fonación.
- 6 meses: Ecolalia, imita sonidos.
- 9 meses: Emisiones lingüísticas.
- 18 meses: Construcciones sintácticas, puede dialogar en un estilo telegráfico.
- 3 años: Lenguaje egocéntrico, época de las preguntas.
- 4 años: Uso de tiempos pasados, cuenta historias.
- 5 años: Estructura más compleja y mayor vocabulario.
- 6-7 años: Adquisición del lenguaje escrito, verbaliza el pensamiento.
- 7 años: Lenguaje casi completo.
- 12 años: Desarrollo hipotético, uso de conectores.
Conductas y Alternativas ante la Frustración
- Agresión: Se agrede al causante de la frustración o se desplaza la agresividad hacia otros.
- Logro indirecto: No se cambia el objetivo, pero sí la forma de obtenerlo.
- Metas alternativas: Se cambia el objetivo.
- Evasión o depresión.
Causas de la Frustración
- Deficiencias internas.
- Obstáculos externos.
- Conflictos.