Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Empatía, Actitudes y Relaciones Interpersonales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Conceptos Clave en Psicología y Sociología
Empatía
La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro, sentir sus necesidades e incluso llegar a padecer lo que el otro padece.
Empatía frente a Egoísmo y Egolatría
Alguien interpersonalmente inteligente no es egoísta ni ególatra; sabe escuchar y hacerse escuchar. Comprende que las relaciones con los demás se deben basar en un estricto y justo principio de reciprocidad: lo que no quiero para mí, no lo debo querer tampoco para los demás.
Visión Distorsionada de la Realidad
Cuando no vemos las cosas como son, las vemos deformadas. Las personas no solo son buenas o malas.
Actitud Comprensiva
Es una actitud optimista y positiva que predispone a las soluciones matizadas.
Actitudes
Son las ideas o pensamientos que orientan nuestra conducta.
Alcohólicos Anónimos
Es una agrupación sin ánimo de lucro de enfermos alcohólicos. Fue fundada por Bill W. y Robert Smith, alcohólicos ellos mismos, al darse cuenta de que sus experiencias les ayudaban a controlar sus ansias de beber.
Glosario de Términos
Actitud
Predisposición positiva o negativa de una persona ante objetos, personas y acontecimientos.
Amplitud de Miras
Actitud de apertura que predispone a contemplar y comprender las circunstancias con todos sus matices y no de forma simplificada.
Conmiseración Universal
Actitud del sabio que capta todos los matices e interdependencias de la realidad, lo cual le conduce a entender la debilidad del débil.
Egolatría
Autoestima exagerada que conduce a un amor excesivo de sí mismo, a la propia adoración, y que va de la mano del egoísmo.
Etiquetación
Distorsión psicológica que suministra una visión empobrecida de la realidad. Equivale a clasificar negativamente y sin fundamento a las personas. Por ejemplo, la etiqueta de "cobarde" parece que no espera más que eso de la persona.
Inteligencia Interpersonal
Facilidad para el trato con las personas. Capacidad de empatizar con el otro para ponerse en su lugar y entender a fondo su situación.
Lectura de Pensamiento
Distorsión cognitiva que lleva a leer malas intenciones de fondo en toda acción que realizan los demás en relación con mi persona.
Principio de Reciprocidad
Principio básico de la relación ética entre personas: respeta y te respetarán.
Profecía Autocumplida
Rosenthal y Jacobson. Proceso mediante el cual un sujeto confirma sus pensamientos iniciales o prejuicios, fijándose en los aspectos que en el fondo quiere ver. Ejemplo: un alumno obtendría mejores resultados cuando este cuenta de antemano con el visto bueno del profesorado.
Roles Sociales
Pautas fijas de comportamiento que las personas deben realizar para adaptarse a los modelos deseados por la sociedad. Son papeles que todos tenemos que cumplir en la sociedad.