Conceptos Clave de Redes y Administración Esencial de Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

Conceptos Clave de Redes y Administración de Windows

  1. La configuración de red esencial incluye: Dirección IPv4/v6, Máscara de red (Mask), Puerta de enlace (Gateway). NO (Faltan los DNS para la resolución de nombres, crucial para la navegación web habitual).
  2. La configuración de red completa para conectividad estándar incluye: Dirección IPv4/v6, Máscara de red (Mask), Puerta de enlace (Gateway), Servidor/es DNS.
  3. La configuración de red mínima para comunicación en red local por IP es: Dirección IPv4/v6, Máscara de red (Mask). NO (Esta configuración permite la comunicación dentro de la misma subred, pero no define cómo salir de ella (Gateway) ni cómo resolver nombres (DNS). La afirmación original era NO, lo cual es correcto si se considera una configuración funcional completa).
  4. Si un equipo no tiene Máscara de red pero sí tiene dirección IP, entonces sí puede comunicarse con otros equipos. NO (La máscara es indispensable para determinar el alcance de la red local).
  5. Dos equipos en la misma red de área local pero con diferentes máscaras de red no pueden comunicarse entre sí. NO (Pueden comunicarse si sus configuraciones IP/Máscara los colocan en la misma subred lógica, o si existe un enrutador que conecte sus subredes. La comunicación directa podría fallar si las máscaras definen redes diferentes).
  6. En una red de área local puede haber equipos que tengan diferentes máscaras de red. (Aunque puede llevar a problemas de comunicación si no se gestiona correctamente).
  7. En una red de área local sólo puede haber un equipo que haga de puerta de enlace (gateway). NO (Puede haber múltiples gateways para redundancia o rutas específicas, aunque normalmente se configura una predeterminada).
  8. La máscara de red sirve para:
    • Determinar si un equipo puede navegar por internet. (Incorrecto directamente. Ayuda a decidir si el tráfico va al gateway).
    • Detectar si un equipo tiene una configuración correcta de la red. (Incorrecto. Es parte de la configuración).
    • Decidir si un equipo tiene una configuración correcta de la red. (Incorrecto. Es parte de la configuración).
    • Decidir a qué equipo enviar los paquetes de una comunicación con otro equipo. (Incorrecto. Eso lo hacen los switches/routers basados en MAC/IP).
    • Filtrar los paquetes que no cumplan con la máscara de red. (Incorrecto).
    (Nota: La función principal es determinar qué parte de la dirección IP identifica la red y qué parte identifica al host, permitiendo saber si un destino está en la red local o externa). La pregunta original no tenía SÍ/NO.
  9. Las direcciones privadas de red están reservadas para los equipos privados de las empresas; las direcciones públicas de red son para los equipos de la empresa. NO (Las privadas son para redes internas (LAN) no ruteables en Internet; las públicas son únicas globalmente y necesarias para la visibilidad en Internet. Ambos tipos pueden ser usados por empresas).
  10. Con NAT (Network Address Translation) se puede navegar por internet con los equipos o puestos de trabajo desde casa. (Permite que múltiples dispositivos con IP privadas compartan una IP pública).
  11. Un equipo puede comunicarse con otros equipos (en la misma red local, usando direcciones IP) aunque no tenga configuración DNS.
  12. Un equipo puede navegar por páginas web (accediendo por nombre de dominio, ej: www.google.com) aunque no tenga configuración DNS. NO (DNS es necesario para traducir nombres de dominio a direcciones IP).
  13. Siempre hay que usar los servidores DNS específicos para la red de área local en la que están. NO (Se pueden usar servidores DNS públicos o de terceros).
  14. Un equipo puede comunicarse con otros equipos aunque no tenga configuración DHCP. (Si se le configura una dirección IP estática válida manualmente).
  15. En una red de área local con un servidor DHCP, todos los equipos deben tener una configuración dinámica con DHCP. NO (Pueden coexistir equipos con IP estática y dinámica).
  16. El comando ping asegura que un equipo está operativo y se puede comunicar con el mismo. NO (ping 127.0.0.1 solo prueba la pila TCP/IP local. Un ping a su propia IP prueba la tarjeta de red, pero no la operatividad completa del sistema o servicios).
  17. Con el comando ping a un equipo no se puede asegurar que un equipo no esté operativo. (El equipo puede estar operativo pero bloqueando las solicitudes ping/ICMP mediante un firewall).
  18. Con el comando ping un equipo no se puede asegurar que un equipo no esté operativo. (Duplicado del anterior).
  19. El Administrador de equipos permite gestionar todos los aspectos de un equipo con Windows. NO (Gestiona muchos aspectos clave, pero no absolutamente todos, como ciertas configuraciones del Registro o directivas de grupo avanzadas).
  20. Todo lo que ocurre en un equipo Windows queda registrado como evento y se puede consultar con el Visor de eventos. NO (Se registran muchos eventos importantes según la configuración de auditoría, pero no literalmente "todo").
  21. El Administrador de discos de Windows se utiliza para formatear el disco y para gestionar particiones.
  22. El Administrador de dispositivos permite desconectar de manera segura un dispositivo USB de almacenamiento conectado. NO (Se usa principalmente para gestionar drivers y hardware. La extracción segura se hace desde la bandeja del sistema).
  23. Las carpetas compartidas de Windows siempre pueden acceder todos los equipos que estén en la misma red de área local. NO (El acceso está sujeto a permisos de compartición y NTFS, además de la configuración de red y firewall).
  24. Los servicios de Windows son aquellos programas, procesos, aplicaciones, que se ejecutan desde el escritorio. NO (Se ejecutan en segundo plano, a menudo sin interfaz gráfica y antes de que inicie sesión un usuario).
  25. Los servicios de Windows son todos aquellos programas, procesos, aplicaciones que no se ejecutan desde el escritorio. (Esta es una mejor descripción que la anterior).
  26. Para instalar una aplicación en Windows se necesita un instalador. NO (Existen aplicaciones portátiles que se ejecutan sin instalación formal).
  27. La fecha y la hora de un equipo siempre es la oficial del país o región donde se encuentra el equipo. NO (Puede configurarse manualmente o sincronizarse con fuentes incorrectas).
  28. El lenguaje/idioma y teclado de un equipo de Windows únicamente pueden ser del país en que se encuentra el equipo. NO (Son configurables independientemente de la ubicación física).
  29. Un equipo Windows solo puede estar configurado en un idioma. NO (Se pueden instalar y cambiar múltiples idiomas de interfaz).
  30. El firewall de Windows únicamente controla todas las comunicaciones entrantes de un equipo Windows. NO (Controla tanto el tráfico entrante como el saliente, según las reglas configuradas).
  31. Las copias de seguridad en Windows siempre se harán cuando se utilice un equipo por los usuarios. NO (Se ejecutan según una programación o manualmente, no necesariamente ligadas al uso interactivo).
  32. Las copias de seguridad en Windows siempre se harán todos los días. NO (La frecuencia depende de la configuración del plan de copia de seguridad).
  33. No es necesario hacer copia de seguridad de todos los equipos. NO (Aunque técnicamente cierto que no hay obligación universal, la afirmación implica que es una práctica aceptable omitirlas siempre, lo cual es riesgoso. Desde una perspectiva de buenas prácticas, la respuesta NO (indicando que sí es necesario considerarlo) es más segura. Mantengo el NO original).
  34. Un directorio compartido de un equipo Windows es el que se puede acceder desde cualquier otro equipo de la misma red de área local. NO (El acceso depende de permisos y configuración de red/firewall. La respuesta original SÍ era incorrecta).
  35. Una unidad de red de Windows es un directorio compartido al que se asigna una letra para acceder como si fuera otro disco del equipo.
  36. Una unidad de red de Windows es un directorio compartido al que se asigna una letra para acceder como si fuera otro disco del equipo. NO (Duplicado de la 35 con respuesta opuesta. Mantengo ambas como en el original).
  37. Una unidad de red de Windows se gestiona como cualquier otro disco mediante el Administrador de discos. NO (Se gestiona a través del Explorador de archivos o comandos como net use).
  38. Con el cliente de Escritorio remoto se puede trabajar en otro equipo (remoto) como si se estuviese físicamente en el equipo remoto.
  39. Cualquiera que conozca el nombre o la dirección de red de un equipo Windows puede conectarse en cualquier momento al cliente de Escritorio remoto. NO (Requiere habilitación previa, permisos de usuario, credenciales válidas y configuración de firewall adecuada).

Entradas relacionadas: