Conceptos Clave sobre Redes Informáticas y Servicios en Línea
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Compartición de Recursos en Redes
La principal ventaja de disponer de ordenadores conectados en red es poder compartir información y recursos. Se pueden compartir carpetas, unidades de disco, impresoras, etc.
Servidores de Red
Un servidor de red es un equipo de red más potente que el resto y que actúa como maestro. Desde él se configura toda la red y sus accesos. En este equipo es donde se llevan a cabo las funciones de administración.
Clientes de Red
Los clientes de red son todos los equipos que están conectados al servidor y que dependen del mismo. En condiciones normales, los usuarios trabajarán en estos equipos con los permisos que el administrador les haya concedido.
Dispositivos de Conexión de Red
Los dispositivos de conexión de red son equipos especiales que permiten realizar la conexión de todos los ordenadores que componen la red. Entre ellos están los hubs y los switches.
Cuentas de Usuario
Una cuenta de usuario permite el acceso de forma individual a la persona que desee utilizar el equipo. Cada cuenta tiene su propio nombre y contraseña para identificar adecuadamente al usuario que accede al ordenador y aplicar su configuración.
Permisos o Privilegios de Usuario
Los permisos o privilegios de usuario son las acciones que un usuario puede llevar a cabo en un equipo, como pueden ser cambios de configuración, instalación de programas, creación de carpetas, etc. Cada cuenta de usuario tiene asignados unos permisos o privilegios, que le permiten mayor o menor grado de modificación.
Cuentas de Invitado
Las cuentas de invitado permiten a los usuarios sin cuenta propia acceder al equipo con pocos privilegios o permisos. Eso significa que se podrán ver las carpetas del equipo y ejecutar algunos programas, pero no modificar la configuración y los archivos.
Cuentas de Administrador
Las cuentas de administrador permiten a los usuarios que las utilicen cambiar todo lo que estimen necesario en el ordenador: configuración del sistema; contraseñas; creación, modificación y borrado de documentos y carpetas; instalar y quitar software; o cualquier otra cosa que deseen hacer.
Cuentas de Usuario con Permisos Limitados
Las cuentas de usuario con permisos limitados son los usuarios normales del equipo a los que se les asignan privilegios limitados de modo que puedan cambiar o quitar sus contraseñas, cambiar su imagen, tema u otras configuraciones del escritorio, además de ver archivos creados y ver archivos en la carpeta de documentos compartidos (pero no en los de los restantes usuarios del sistema).
Dominio de Red
Un dominio de red es una agrupación de ordenadores en torno a un servidor centralizado que guarda la lista de usuarios, los permisos y la configuración de cada uno.
Redes Inalámbricas
Una red inalámbrica es aquella que posibilita la unión de varios equipos sin necesidad de utilizar cables. Los ordenadores pueden moverse libremente, la instalación es muy rápida y los costes de mantenimiento son menores.
Redes Wi-Fi
Una red Wi-Fi se basa en la tecnología Wireless Fidelity y es de las más utilizadas para realizar comunicaciones sin hilos. Se precisa una tarjeta de red Wi-Fi, un router ADSL sin hilos y puntos de acceso Wi-Fi.
Tarjeta de Red Wi-Fi
Una tarjeta de red Wi-Fi es una tarjeta con una antena cilíndrica que permite la conexión a redes inalámbricas. Ya muchos ordenadores vienen equipados con ella.
Router ADSL Inalámbrico
Un router ADSL inalámbrico permite la interconexión entre distintos equipos y es responsable de controlar y gestionar la comunicación entre redes locales.
Puntos de Acceso Wi-Fi
Los puntos de acceso Wi-Fi conectan varios equipos con conexión inalámbrica entre sí para formar una red, principalmente cuando los equipos están lejos del router ADSL.
Administración Electrónica
La administración electrónica es la prestación de servicios a la ciudadanía para la realización de trámites y gestiones a través de Internet. Hay trámites que no requieren ningún tipo de identificación, hay trámites que no requieren certificación digital, y hay trámites que requieren certificación digital.
Comercio Electrónico
El comercio electrónico consiste en todos aquellos servicios que, realizados a través de Internet, facilitan la actividad económica. Los más conocidos podrían ser la banca on-line, la gestión empresarial, tiendas virtuales y la publicidad.
Encriptación
La encriptación consiste en cifrar, que significa ocultar información. Un texto encriptado o cifrado se genera mediante un algoritmo criptográfico, el cual utiliza una clave secreta o privada como fórmula para ocultar la información.
Certificado Digital
Un certificado digital es un archivo que contiene información encriptada sobre la identidad de una persona. Esta información se encuentra instalada en el navegador de Internet para que los servicios electrónicos que necesitan comprobar la identidad del usuario puedan leer los datos identificativos.