Conceptos Clave del Reglamento de Fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Reglas Fundamentales del Fútbol

Jugadores y Equipamiento

  • Jugadores: 2 equipos de 11 jugadores.
  • Cambios: Se permiten 3 cambios por equipo.
  • Banquillo: Máximo 5 jugadores en el banquillo.
  • Condiciones del cambio:
    • El árbitro debe conocer la situación.
    • El sustituto debe esperar al árbitro y a que el otro jugador salga.
    • Siempre con el juego parado y por la línea de medio campo.
    • El jugador sustituido no puede volver al campo.
  • Equipamiento: Camiseta, pantalón corto, medias, espinilleras, botas.
  • Prohibiciones: Cualquier objeto hiriente para el contrario o para sí mismo.
  • Espinilleras: Deben estar completamente tapadas por las medias.
  • Portero: Debe usar colores diferentes a los del árbitro y los jugadores.
  • Incumplimiento: Lleva a la expulsión hasta subsanar el incidente.

Duración del Partido

  • Duración: 2 tiempos de 45 minutos.
  • Tiempo añadido: Al final de cada tiempo, el árbitro añade el tiempo necesario por:
    • 30 segundos por cambio.
    • 1 minuto por lesión.
    • Otras interrupciones.

Inicio del Partido (Saque Inicial)

  • Se lanza una moneda; el jugador que acierta elige campo o saque.
  • Se inicia con cada jugador situado a 9,15 metros del balón (excepto el que saca).
  • Se permite marcar gol directamente desde el saque inicial.

El Gol

  • Se marca gol cuando el balón rebasa totalmente la línea de gol entre los postes y el travesaño.
  • El gol es válido si no ha sido marcado con la mano o el brazo por el jugador atacante (excepto el portero dentro de su área).

Fuera de Juego

  • Un jugador está en posición de fuera de juego si está más cerca de la portería contraria que del balón y del penúltimo adversario (incluido el portero).
  • No hay fuera de juego si:
    • El jugador está en su propio campo.
    • Recibe el balón directamente de un saque de meta, saque de banda o saque de esquina.
    • Recibe el balón de un rebote de un adversario (si no estaba ya en posición de fuera de juego al inicio de la jugada).

Faltas e Infracciones

Se sancionan con libre directo, libre indirecto o penalti, dependiendo de la infracción y su ubicación.

Libre Directo y Penalti

Se conceden por infracciones como:

  • Hacer o intentar dar una patada a un adversario.
  • Poner una zancadilla a un adversario.
  • Saltar sobre un adversario.
  • Cargar sobre un adversario.
  • Golpear o intentar golpear a un adversario.
  • Empujar a un adversario.
  • Agarrar a un adversario.
  • Escupir a un adversario.
  • Tocar el balón deliberadamente con la mano o el brazo (excepto el portero en su área).

Si cualquiera de estas infracciones ocurre dentro del área penal propia, se sanciona con Penalti.

Libre Indirecto

Se señala cuando el árbitro está con la mano levantada. Se concede por infracciones como:

  • Juego peligroso.
  • Obstruir el avance de un adversario sin disputar el balón.
  • Impedir que el portero suelte el balón con las manos.
  • La cesión al portero con el pie, que este coge con las manos.
  • Cualquier otra infracción no mencionada que no sea sancionada con libre directo.

Sanciones Disciplinarias (Tarjetas)

Tarjeta Amarilla (Amonestación)

Se muestra por conducta incorrecta, incluyendo:

  • Entrar o salir del terreno de juego sin permiso del árbitro.
  • Desaprobar las decisiones del árbitro (protestar).
  • Conducta antideportiva (simulación, impedir un saque rápido, etc.).
  • Retrasar la reanudación del juego.
  • No respetar la distancia reglamentaria en saques y tiros libres.
  • Acumulación de faltas (infracciones persistentes).
Tarjeta Roja (Expulsión)

Se muestra por infracciones graves, incluyendo:

  • Conducta violenta.
  • Juego brusco grave.
  • Escupir a un adversario o a cualquier otra persona.
  • Impedir con mano intencionada un gol o una oportunidad manifiesta de gol (excepto el portero en su área).
  • Impedir con una infracción sancionable con libre directo una oportunidad manifiesta de gol a un adversario que se dirige a la portería.
  • Lenguaje o gestos ofensivos, insultantes o humillantes.
  • Recibir una segunda tarjeta amarilla en el mismo partido.

Reinicios del Juego

Saque de Banda

  • Se realiza cuando el balón sale completamente por la línea de banda.
  • Lo efectúa un jugador del equipo contrario al que tocó el balón por última vez.
  • Se hace con las dos manos, por encima de la cabeza, con los dos pies en el suelo.
  • Se realiza desde el punto de la línea de banda por el que ha salido el balón.

Saque de Meta

  • Se realiza cuando el balón sale completamente por la línea de fondo, enviado por un atacante.
  • Lo efectúa un jugador defensor.
  • Se saca el balón desde dentro del área pequeña, chutándolo.
  • (Nota: No se puede marcar gol directamente contra el equipo contrario desde un saque de meta según las reglas actuales).

Saque de Esquina (Córner)

  • Se realiza cuando el balón sale completamente por la línea de fondo, enviado por un defensor.
  • Lo efectúa un jugador del equipo atacante.
  • Se coloca el balón en la respectiva área de esquina (el 'cuarto de círculo') y se chuta.

Entradas relacionadas: