Conceptos clave en sistemas de comunicación y antenas
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Señal electromagnética
La forma de onda de una señal electromagnética es la representación gráfica de una onda, que puede ser senoidal, triangular, cuadrada o de dientes de sierra, y representa los valores instantáneos.
Espectro electromagnético
El espectro radioeléctrico es la parte utilizada para la propagación de ondas electromagnéticas en los sistemas de comunicación, gestionada por los gobiernos y dividida en bandas según rangos de frecuencia y longitud de onda. El espectro electromagnético es la distribución de las radiaciones en función de su frecuencia y longitud de onda, abarcando desde las radiaciones de mayor longitud de onda y menor frecuencia, y viceversa.
Sistemas de propagación
Existen tres sistemas habituales de propagación: satélite, cable y terrestre.
Antenas
Una antena dipolo de media onda es una antena simple formada por dos elementos metálicos conductores rectilíneos colineales de igual longitud. Existen también el dipolo plegado de media onda y el BALUN, un dispositivo conductor que convierte líneas de transmisión desequilibradas en líneas equilibradas. La impedancia se mide en ohmios y se utilizan elementos de 75 ohmios de media. Las partes principales de una antena YAGUI son el dipolo, los directores, la caja de conexión y los reflectores.
Tipos de antena
- Dipolo circular, utilizada para la recepción de radio.
- Yagui, utilizada para la recepción de canales VHF.
- Antenas de alta ganancia, formadas por varios directores para recibir el TDT.
- Antenas de panel, formada por varios dipolos siempre siendo un número par de estos y los reflectores son planos.
- Antena logarítmica, serie de dipolos de diferentes tamaños que ejercen de directores y otros de reflectores.
Ganancia y patrón de radiación
La ganancia se refiere a cuando en la salida hay un valor superior a la entrada, si sucede al contrario se llama atenuación. El patrón de radiación es la representación gráfica de la radiación de una antena en las distintas direcciones, con tres tipos de lóbulos: principal, posterior y laterales.
Directividad y polarización
La directividad es el grado de concentración de la señal en una dirección en concreto. La polarización puede ser horizontal o vertical, utilizándose la horizontal en España, salvo para la radio DAB.
Elementos de fijación
Los elementos de fijación incluyen mástiles, torretas, bases para mástiles y torretas, garras para mástiles y vientos o anclajes.