Conceptos Clave de Sistemas de Control Realimentados: Evaluación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Evaluación de Conceptos Clave de Sistemas de Control Realimentados

Preguntas y Respuestas

1. Un sistema de control realimentado de lazo cerrado, en general, tiene:

  • Controlador
  • Actuador
  • Planta (proceso)
  • Sensor (medición)

2. Un controlador, en general, comprende:

  • Un detector de error
  • Un amplificador

3. Un sistema de control de lazo cerrado de un brazo de robot, con un controlador cuya F.T. = K (constante) y un servomotor de CC controlado por armadura, tiene:

  • Tres polos

4. Comparando un sistema de control de lazo cerrado con un sistema de lazo abierto, el error en estado estacionario:

  • En lazo abierto, el error en la práctica no es cero

5. El modelamiento del comportamiento en el espacio de estado de un sistema cualquiera es una representación:

  • En el tiempo

6. El modelamiento del comportamiento en el espacio de estado de un sistema sirve:

  • No solo para sistemas eléctricos, sino para una variedad de sistemas. (La respuesta original era incorrecta)

7. El modelamiento del comportamiento en el espacio de estado de un sistema, a diferencia del modelamiento a través de la función de transferencia, se plantea:

  • Para varias entradas y varias salidas

8. El modelamiento del sistema "motor controlado por armadura-carga (laminadora, por ejemplo)" y despreciando la inductancia de armadura:

  • Es un sistema de segundo orden

9. El criterio de estabilidad de Nyquist es una transformación compleja (números complejos) desde:

  • El semiplano derecho del plano "S" al plano F(s)

10. Según Nyquist, si la función de transferencia de lazo abierto, G(S) * H(s), tiene N polos en el lado derecho del plano "S", entonces el sistema de lazo cerrado respectivo es estable si y solo si:

  • Para el contorno ΓGH, el número de rodeos del punto (-1,0) en sentido contrario al reloj es igual a N

11. El diagrama de Bode de la función de transferencia H(jω) = 1/(1+jω) consta de:

  • Una línea recta paralela al eje de las "frecuencias" más una recta con pendiente -20 dB por década.

12. Agregar un polo en la FT de lazo abierto (de un sistema de lazo cerrado) tiene el efecto de:

  • Mover el lugar geométrico de las raíces hacia la derecha

13. La función G(s) = K(K*s + 1) corresponde a:

  • Un controlador proporcional-derivativo

14. Sea F(s) = 3s + 1 = ecuación característica de un sistema de lazo cerrado. La transformación al plano F(s) del punto S = 1 + j (del plano "s") es:

  • 4 + 3j

Entradas relacionadas: