Conceptos Demográficos: Censo, Natalidad, Mortalidad y Migraciones
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Conceptos Demográficos Fundamentales
Censo de Población
El censo de población es un recuento exhaustivo de la población que se realiza cada 10 años. Su propósito es conocer las actividades económicas de los habitantes, su nivel de conocimiento, desplazamiento, nivel de estudios, infraestructura, poder adquisitivo, entre otros aspectos. Con estos datos, se elabora un conteo a nivel nacional que ofrece un resumen del estado actual del país.
Padrón Municipal
El padrón municipal es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Contiene la relación de los habitantes de los términos municipales con algunas de sus características. Se actualiza cada 5 años.
Tasa Bruta de Natalidad
La tasa bruta de natalidad indica el número de nacidos vivos, en promedio, por cada mil habitantes en un año determinado.
Tasa Bruta de Mortalidad
La tasa bruta de mortalidad mide la frecuencia de defunciones en una población por cada mil habitantes en un periodo, generalmente un año.
Mortalidad Infantil
La mortalidad infantil se refiere al número de defunciones de niños menores de un año por cada mil nacidos vivos, durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.
Crecimiento Vegetativo
El crecimiento vegetativo es la diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad. Se expresa en tantos por ciento (%).
Control de Natalidad
El control de natalidad se refiere a las prácticas que se realizan con el objetivo de regular o planificar el crecimiento de la población.
Densidad de Población
La densidad de población es una medida de distribución de la población de un país o región. Se calcula dividiendo el número de habitantes entre el área donde habitan. Indica el número de personas que viven en cada unidad de superficie y normalmente se expresa en habitantes por km².
Transición Demográfica
La transición demográfica es el proceso de cambio que experimentan las poblaciones, pasando de altas tasas de natalidad y mortalidad a bajas tasas de natalidad y mortalidad.
Población Ocupada y Tasa de Paro
La población ocupada es la parte de la población económicamente activa que tiene un empleo, remunerado o no. La suma de la población ocupada y la desocupada (o desempleada) da como resultado la población económicamente activa o fuerza de trabajo.
La tasa de paro es la relación entre el número de parados y la población activa.
Índice de Envejecimiento
El índice de envejecimiento se define como el porcentaje que representa la población mayor de 64 años respecto a la población menor de 15 años.
Migraciones y Movimientos Poblacionales
Emigración e Inmigración
La emigración es la salida de personas de su lugar de origen en busca de mejores condiciones económicas y sociales.
La inmigración es la llegada a una región de personas que no han nacido en ella.
Migraciones Interiores
Las migraciones interiores son desplazamientos dentro de un mismo país. Históricamente, estas migraciones tenían un carácter definitivo y se dirigían hacia la capital de provincia u otras provincias como Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza y las provincias del País Vasco. Posteriormente, el turismo se convirtió en un importante generador de empleo, atrayendo a gran cantidad de población hacia el litoral catalán, valenciano, malagueño y balear.
Migraciones Exteriores
Las migraciones exteriores son los movimientos de población fuera de las fronteras del propio país.
Éxodo Rural
El éxodo rural es el proceso de emigración del campo a la ciudad. En España, durante las décadas de 1960 y 1970, afectó masivamente a la población rural, llegando a despoblar algunas aldeas.
Saldo Migratorio
El saldo migratorio es la diferencia entre la inmigración y la emigración. Desde mediados del siglo XIX hasta la crisis de 1973, España fue un país de emigrantes. A partir de entonces, la emigración se redujo, convirtiéndose España en un país receptor de inmigrantes.
Xenofobia e Inmigración Ilegal
La xenofobia es la desconfianza, temor o rechazo hacia los extranjeros.
La inmigración ilegal es la migración de personas a través de fronteras nacionales sin cumplir los requerimientos legales del país de destino. A quienes la practican se les conoce como "sin papeles" o "indocumentados".
Cupos de Inmigración
(Consultar información adicional sobre cupos de inmigración en la página 298)
Movimientos Pendulares
Los movimientos pendulares son desplazamientos habituales entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo, motivados principalmente por razones laborales.