Conceptos Económicos Ambientales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Estándares Ambientales

Los estándares ambientales son límites a la contaminación establecidos en función de las preferencias sociales. Limitan la cantidad de emisiones permitidas.

Mercados de Permisos Negociables

Los mercados de permisos negociables también limitan la contaminación. Establecen un número de permisos para contaminar que las empresas pueden intercambiar para maximizar sus beneficios.

Semejanzas y Diferencias

  • Semejanza: Ambas buscan limitar la contaminación.
  • Diferencia: Los mercados de permisos negociables son un activo que las empresas pueden negociar, mientras que los estándares son un límite a la contaminación.

Tasa de Ahorro Genuino

La Tasa de Ahorro Genuino es una medida que considera el ahorro neto, el gasto en educación y los costes de emisiones y externalidades.

PIB

El Producto Interior Bruto (PIB) mide la producción total de bienes y servicios en un territorio durante un periodo determinado.

Semejanzas y Diferencias

  • Semejanza: Ambas son medidas de crecimiento.
  • Diferencia: El PIB solo considera la producción, mientras que la Tasa de Ahorro Genuino compensa las externalidades.

Valoración Contingente

La valoración contingente es un método que estudia las preferencias de los consumidores para valorar bienes. Recopila datos sobre cuánto estarían dispuestos a pagar por un bien.

Métodos de Precios Hedónicos

Los métodos de precios hedónicos forman parte de la valoración contingente y determinan el valor que las personas dan a un bien basándose en cuánto estarían dispuestas a pagar por él.

Semejanzas y Diferencias

  • Semejanza: Ambos métodos forman parte de la valoración.
  • Diferencia: Los métodos de precios hedónicos se limitan a determinar un precio.

VAN y TIR

El Valor Actual Neto (VAN) es el valor presente de los beneficios futuros. El Tasa Interna de Retorno (TIR) es la tasa de rentabilidad de una inversión.

Semejanzas y Diferencias

  • Semejanza: Ambas sirven para comparar alternativas de inversión.
  • Diferencia: El VAN considera el valor, mientras que el TIR considera la rentabilidad relacionada con el interés.

Instrumento Pigouviano

El instrumento Pigouviano grava las externalidades negativas para aumentar el precio y reflejar su coste real.

Instrumentos Coaseanos

Los instrumentos Coaseanos utilizan la negociación para alcanzar un equilibrio óptimo, teniendo en cuenta los costes de negociación y los límites de propiedad.

Semejanzas y Diferencias

  • Semejanza: Ambas buscan un equilibrio óptimo.
  • Diferencia: Pigou aumenta el precio, mientras que Coase utiliza el mercado.

Regla de Oro de Hotelling

La regla de oro de Hotelling compara el crecimiento del beneficio neto de un recurso con la tasa de interés. Si el crecimiento es mayor que la tasa de interés, es mejor no extraer el recurso.

Entradas relacionadas: