Conceptos esenciales de demografía y salud pública
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Conceptos de Salud y Enfermedad
Salud
La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades.
Enfermedad
La enfermedad es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo.
Demografía
Definición
La demografía es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, desde un punto de vista cuantitativo.
Dimensión y Territorio
La dimensión es el número de personas que residen normalmente en un territorio geográficamente bien delimitado.
El territorio es el lugar de residencia de las personas que puede globalizarse o desagregarse como, por ejemplo, una nación, una región, una provincia, una ciudad o un municipio.
Población Absoluta y Relativa
Población absoluta: Población total de un área geográfica.
Población relativa: Número de habitantes por kilómetro cuadrado.
Estudios de Cohorte
Un estudio de cohorte consiste en hacerle un seguimiento a grupos de personas para monitorear su salud.
Fecundidad, Natalidad y Nupcialidad
La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar las tendencias del crecimiento de la población en un país.
La natalidad es el flujo natural de crecimiento de una población.
La nupcialidad es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres.
Diagrama de Lexis
El Diagrama de Lexis se utiliza para representar las tres dimensiones temporales que utilizamos en demografía:
- El tiempo cronológico o de calendario, es decir, el momento.
- La edad o años transcurridos desde el nacimiento de un individuo.
- La generación o cohorte, el conjunto de individuos que comparten su fecha de nacimiento en un mismo año.
Ejes del Diagrama
Abscisas
En el eje de abscisas se representa el tiempo cronológico o de calendario, es decir, el momento o periodo en que se hace la observación demográfica.
Ordenadas
En la ordenada se representan las edades, años transcurridos desde el nacimiento de un individuo.
Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)
La Clasificación Internacional de Enfermedades clasifica las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad.
Tablas de Vida
Una tabla de vida es un modelo teórico que describe la extinción de una cohorte. Se considera como la herramienta más completa para el análisis de la mortalidad de una población en un momento dado.
Descripción de la Mortalidad
Las tablas de vida permiten describir el comportamiento de la mortalidad por edades y hacer comparaciones por sexo.
Análisis de Supervivencia
Se le llama análisis de supervivencia al conjunto de técnicas que permiten estudiar la variable “tiempo hasta que ocurre un evento” y su dependencia de otras posibles variables implicatorias.
Tiempo de Supervivencia
Tiempo de supervivencia: intervalo de tiempo transcurrido entre el inicio y la fecha de última noticia.