Conceptos Esenciales de Informática: Software, Hardware y Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Procesador de Textos

Un procesador de textos es un programa o aplicación de software que permite crear, editar y guardar documentos. Estos programas ofrecen distintas herramientas para facilitar el trabajo con texto.

Código ASCII

El Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un estándar de codificación de caracteres utilizado para representar textos en dispositivos electrónicos. Asigna un número único a cada letra, número y símbolo.

Planilla de Cálculo

Una planilla de cálculo es un programa de software que permite organizar, manipular y analizar datos en formato tabular (filas y columnas). Son herramientas muy útiles para realizar cálculos automáticos, crear gráficos y gestionar datos de manera eficiente.

Datos, Información y Conocimiento

Es fundamental distinguir entre estos tres conceptos:

  • Datos: Representan la unidad mínima de información no procesada. Un dato por sí solo no significa nada o tiene poca relevancia (ej. "15", "azul").
  • Información: Son datos procesados y organizados que adquieren un significado en un contexto específico. Se elabora a partir de los datos (ej. "La temperatura es 15 grados", "El coche es azul"). Los datos se convierten en información cuando se les añade un significado.
  • Conocimiento: Es el resultado de un proceso de construcción individual y social que utiliza la información. Implica un proceso activo que busca analizar, comprender, interpretar y cuestionar la información para tomar decisiones o generar nuevas ideas.

Dispositivos Periféricos

Los dispositivos periféricos permiten la interacción entre el usuario y la computadora.

Dispositivos de Entrada

Permiten introducir datos o instrucciones en la computadora:

  • Teclado
  • Ratón (Mouse)
  • Micrófono
  • Escáner
  • Cámara web
  • Lector de códigos de barras

Dispositivos de Salida

Muestran o comunican la información procesada por la computadora:

  • Monitor
  • Impresora
  • Proyector
  • Altavoces (Parlantes)

Dispositivos Mixtos (Entrada/Salida)

Realizan funciones tanto de entrada como de salida:

  • Pantalla táctil
  • Fax
  • Módem
  • Memoria USB (Pendrive)

Sistema Operativo (SO)

El Sistema Operativo es el software fundamental encargado de realizar la gestión básica de los componentes (hardware y software) de una computadora. Es el conjunto de instrucciones que se ejecutan al arrancar el equipo (PC) y controlan su funcionamiento general.

Generalmente, se considera estructurado en capas:

  • Núcleo (Kernel): La capa más interna, encargada de coordinar directamente el trabajo del hardware.
  • Software de Sistema/Aplicaciones: Programas que se ejecutan sobre el núcleo.
  • Interfaz de Usuario (UI): La capa más externa, que permite al usuario interactuar con la computadora y utilizar sus recursos.

Tipos de Datos Comunes

En informática, los datos se clasifican en diferentes tipos según su naturaleza:

  • Fecha y Hora: Representan momentos específicos en el tiempo (ej. 06/05/2024, 15:45).
  • Alfabético (Texto o Cadena): Secuencias de caracteres (letras, números, símbolos) (ej. "Lola", "Documento 1").
  • Hipervínculo: Enlaces que dirigen a otros recursos (ej. "https://www.ejemplo.com", "mailto:[email protected]").
  • Numérico: Valores matemáticos, enteros o decimales (ej. 35678, 4000.50, $4000).
  • Imagen: Representaciones visuales (ej. una fotografía, un icono 😀).
  • Sonido: Datos de audio (ej. música, voz grabada, "aplausos.mp3").

Hardware y Software

Hardware

Son las partes físicas y tangibles de una computadora y sus periféricos. Incluye componentes como:

  • CPU (Unidad Central de Procesamiento)
  • Disco duro o SSD (Unidad de Estado Sólido)
  • Tarjeta madre (Placa base)
  • Memoria RAM
  • Periféricos (teclado, monitor, ratón, impresora, etc.)

Software

Son los programas, instrucciones y datos que le dicen al hardware qué hacer y cómo hacerlo. Es la parte intangible. Incluye:

  • Sistemas Operativos (Windows, macOS, Linux)
  • Aplicaciones (navegador web, procesador de textos, juegos)
  • Software de sistema (controladores, utilidades)

Lenguaje de Programación

Un lenguaje de programación es un conjunto formal de reglas, símbolos y sintaxis que permite a los programadores escribir instrucciones que una computadora puede entender y ejecutar. Facilita la creación de programas y aplicaciones, actuando como un intermediario entre el lenguaje humano y el lenguaje máquina.

Software Libre vs. Software Propietario

Existen dos modelos principales de distribución y licenciamiento de software:

Software Libre

Se caracteriza por respetar la libertad de los usuarios. Generalmente implica:

  • Acceso al código fuente: Se puede estudiar y modificar.
  • Libertad de uso, copia y distribución (con o sin modificaciones).
  • Ventajas: Costo bajo o nulo, comunidad activa de soporte y desarrollo, transparencia, mayor control para el usuario.
  • Desventajas: Puede carecer de soporte técnico profesional centralizado, a veces menor compatibilidad con formatos propietarios específicos, interfaces de usuario potencialmente menos pulidas en algunos casos.

Software Propietario (o Privativo)

Su uso, redistribución o modificación están prohibidos o requieren permiso expreso del titular.

  • El código fuente no suele estar disponible.
  • Ventajas: Soporte técnico profesional dedicado, interfaces de usuario a menudo más amigables y pulidas, mayor compatibilidad con hardware/software específico del ecosistema del proveedor.
  • Desventajas: Costo generalmente elevado (licencias), restricciones en el uso y la copia, dependencia del proveedor para actualizaciones, correcciones y mejoras.

Clasificación de Sistemas Operativos

Los sistemas operativos se pueden clasificar según diferentes criterios:

Según el Número de Usuarios

  • Monousuario: Permiten que solo una persona utilice la computadora a la vez (ej. MS-DOS, versiones antiguas de Windows).
  • Multiusuario: Permiten que múltiples usuarios accedan y utilicen los recursos de la computadora de forma simultánea (ej. Linux, Unix, Windows Server, macOS).

Según el Número de Tareas

  • Monotarea: Solo pueden ejecutar un programa o proceso a la vez (ej. MS-DOS).
  • Multitarea: Tienen la capacidad de ejecutar varios programas o procesos de forma concurrente o simultánea (ej. Windows, macOS, Linux).

Según el Manejo de Recursos

  • Centralizado: Gestionan los recursos de una única computadora.
  • Distribuido: Permiten gestionar y utilizar los recursos (procesadores, archivos, etc.) de múltiples computadoras conectadas en red como si fueran un único sistema, optimizando el rendimiento y la disponibilidad.

Tipos de Software

El software se puede categorizar según su función:

  • Software de Sistema: Gestiona el hardware de la computadora y sus recursos básicos. El ejemplo principal es el Sistema Operativo, pero también incluye controladores (drivers) y utilidades básicas.
  • Software de Aplicación (Apps): Realiza tareas específicas para los usuarios finales (ej. procesador de textos, navegador web, hoja de cálculo, videojuegos).
  • Software de Desarrollo (o Programación): Herramientas utilizadas por los programadores para crear, depurar y mantener otros programas (ej. compiladores, editores de código, entornos de desarrollo integrado - IDE).
  • Software de Seguridad: Protege los datos, los sistemas y las redes contra amenazas (ej. antivirus, firewalls, software anti-malware).
  • Software de Utilidad: Realiza tareas de mantenimiento y optimización del sistema (ej. compresores de archivos, herramientas de diagnóstico, limpiadores de disco).
  • Software de Entretenimiento: Diseñado para el ocio y la diversión (ej. videojuegos, reproductores multimedia).
  • Software Educativo: Facilita el aprendizaje y la enseñanza (ej. plataformas de e-learning, enciclopedias digitales, software de simulación).

Entradas relacionadas: