Conceptos de fotografía y cinematografía
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
1. ¿Qué es la profundidad de campo?
Es la distancia que los objetos enfocados por una cámara y se ven nítidos.
¿Qué es el aire en el encuadramiento?
Es el espacio vacío que hay en el alrededor del objeto o persona.
Tiene función narrativa o estética.
¿Qué es una panorámica?
Es un movimiento de cámara sobre su propio eje, sin desplazarse de su propio emplazamiento. Normalmente este tipo de fotos están hechos con trípodes.
Tiene una finalidad descriptiva, expresiva o dramática.
La fotografía publicitaria:
Atraer la atención de los espectadores para hacer memorable el anuncio, para eso usan personajes de moda, enfoque, iluminación, etc.
¿Qué es un género cinematográfico?
Manera de clasificar a películas según sus características comunes, formales o de contenido.
Tienen función narrativa, argumentativa o temática.
- Fantasía
- Terror
- Ciencia ficción
- Musical
- Comedia
- Aventura
¿Qué es el salto del eje?
Hay como una línea imaginaria la cual no se puede cruzar.
¿Qué es la temperatura de color?
Hace referencia a la calidez o frialdad de la luz. Puede ser cálida o fría.
¿Qué es el plano secuencia?
Es la técnica que se usa en los rodajes sin ningún tipo de corte. Es un proceso difícil ya que tiene que estar coordinado: los actores, escenario, cámara y la iluminación.
¿Qué es el fuera de campo?
Es todo lo que pasa fuera del encuadramiento, pero que forma parte de la escena y se nota por la mirada de los personajes.
Tiene una función narrativa y provoca ansiedad y hace suponer al público.
¿Qué es la iluminación frontal y la contraluz?
La iluminación frontal es la luz que alcanza directamente al objetivo, está justo en su altura.
La contraluz es la luz que alcanza el objetivo por detrás, convirtiéndolo en sombra o silueta.
¿Qué es la infografía?
Es una técnica de diseño gráfico, busca explicar datos o procesos desde un punto de vista visual y atractivo. Su objetivo es ayudar y hacer fácil la información complicada.
Son atractivas y coloridas, y las utilizan en la prensa digital, webs, redes sociales o televisiones.
¿Qué es la sintonía?
Es la composición musical que se utiliza para identificar y diferenciar un espacio audiovisual de otros.
Diferencia entre los mensajes connotativos y denotativos:
Los denotativos dan más información sobre el producto, su uso o sus características, y el connotativo busca provocar emociones al comprador.
¿Cuál fue la primera película sonora?
The Jazz Singer (Alan Crosland, 1927, Warner Bros), es una película musical.
Durante los primeros años era habitual que las películas estuvieran acompañadas de música o efectos sonoros en directo. Y hasta que Warner no se planteó sonorizar el cine, como salida de sus problemas económicos la industria cinematográfica empieza otra etapa.
Características del formato 16:9:
Es un formato panorámico utilizado para las televisiones analógicas aumentando el 30 % de la visión de la imagen.
¿Qué es el escombrat?
Transición entre planos basadas en un rápido movimiento de cámara en el que el encuadramiento cambia de un sitio a otro en segundos.
Diferencia entre edición por corte y edición encadenada:
La edición por corte consiste en unir los planos sin ningún tipo de transición o cortina. Y la encadenada es una transición con dos planos en el cual primero va desapareciendo en la misma velocidad que aparece el segundo.
¿Qué es la fotoperiodista?
El fotoperiodismo es la representación gráfica de un acontecimiento en cualquier formato vinculado con la actualidad. Sus características son la actualidad informativa objetiva y las cualidades estéticas.
¿Qué es el montaje lineal y el montaje paralelo?
El montaje lineal sigue una única acción desarrollada por la sucesión de escenas en orden cronológico.
El montaje paralelo es aquel en que dos o más escenas son independientes cronológicamente.
Diferencia entre Flashback y Flashforward:
La Flashback es una técnica de alteración en la secuencia cronológica de una historia, es un salto hacia atrás en el tiempo.
El Flashforward es una técnica de alteración en la secuencia cronológica, es un salto hacia adelante en el tiempo.
¿Qué es el punto de fuga?
Es un sitio imaginario en una imagen, y da profundidad.
Características de la técnica del fotomontaje:
Es una composición fotográfica que se utiliza para crear una imagen que no se podría conseguir de manera natural. Tiene diferentes finalidades: artística, humorística, publicitaria y de denuncia. Tiene como intención engañar al espectador.
¿Qué es un ángulo cenital?
Es cuando la cámara se coloca perpendicular al objeto puede servir para minimizar al personaje.
Define raccord:
La relación que hay entre diferentes planos de una grabación y da la sensación de continuidad.