Conceptos Fundamentales del Arte: Técnicas, Estilos e Iconografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Arte

El arte se define como la facultad o destreza para hacer algo, una habilidad técnica. Se trata de una aptitud que puede ser de carácter intelectual o manual.

Historia del Arte

La Historia del Arte es la disciplina que se ocupa del estudio y análisis de los artistas, de las obras de arte, así como de los estilos artísticos dentro de su contexto histórico.

Estilo Artístico

El estilo artístico designa la manera peculiar de ejecutar su obra un artista. El estilo hace referencia a la modalidad artística, es decir, un conjunto de rasgos artísticos que caracteriza a una época concreta.

Procesos de Creación Escultórica

Proceso Sustractivo

Consiste en partir de un bloque compacto. La escultura ya está ahí, solo hay que quitar lo que sobra. Desbastando la piedra o madera, el escultor va realizando volúmenes negativos y el resultado es lo que deja sin tocar.

  • Para la piedra se utiliza como técnica el esculpido.
  • Para la madera se utiliza la talla.

Proceso Aditivo

Consiste en ir añadiendo materia sobre una armadura mínima. El escultor debe ir concibiendo los volúmenes positivos e irlos creando. Se utiliza como materiales la arcilla, el metal y la madera, y como técnicas el modelado, la soldadura y el encolado.

Son estatuas obtenidas a partir de un molde, para figuras en bronce, la técnica del vaciado. Se obtiene un molde de la obra y con él se reproduce la misma obra.

Tipos de Vaciado en Bronce

  1. A cera perdida: Se hace un modelo de cera que se recubre con arena, yeso (materiales refractarios), constituyendo el molde. En el molde se dejan orificios de entrada y salida. A través del orificio de entrada se vierte la colada de bronce fundido que penetra en el interior y desplaza la cera hacia el orificio de salida, ocupando su lugar. Por último, se deja enfriar el metal, se fractura y se quita el molde, quedando la escultura lista para pulirla y acabarla.
  2. En hueco: Para esculturas de gran tamaño, se prepara un núcleo interior en arcilla con arena, en yeso o cualquier materia refractaria. Sobre este núcleo se hace un molde de cera. La cera se reviste de la misma materia refractaria que el núcleo interior. El bronce fundido se vierte por el orificio de entrada que se ha dejado en el molde para desplazar a la capa de cera hasta el orificio de salida. Cuando el metal se ha enfriado y se ha roto el molde, hay que vaciar el interior para que quede hueca.

Iconografía e Iconología

  • Iconografía: Ciencia que tiene como objeto de estudio las imágenes artísticas.
  • Iconología: El significado de una obra, en otras palabras, los conceptos, ideas y valores de los que es portadora una obra de arte.

Entradas relacionadas: